El Racing de Ferrol empató sin goles ante el Deportivo (0-0) en un estadio de A Malata que colgó el «no hay billetes». A pesar del dominio racinguista, los de Cristóbal no fueron capaces de superar a la defensa blanquiazul
Primera parte
La tensión y expectación por el encuentro entre ferrolanos y coruñeses se materializó en un inicio de partido algo trabado. Tras varias jugadas marcadas por la presión ejercida por ambos equipos, el primer acercamiento claro corrió de la cuenta de Alberto Quiles, quien tras un buen avance por el carril central disparó a la derecha de la meta de Gazzaniga. A continuación sería Héber quien contaría con un libre directo peligroso, pero su lanzamiento se perdió sobre el larguero deportivista.
El Racing buscó tomar la iniciativa del partido a pesar de la mordiente del Deportivo en la presión y pudo generar un par de jugadas de ataque apoyadas en la banda derecha, principalmente gracias a la velocidad de Carlos Vicente. Álex López fue el siguiente en probar suerte. El capitán llegó desde atrás después de una contra para intentar perforar las redes defendidas por Mackay; sin embargo, el tiro de exterior del ferrolano se perdió por línea de fondo.

La prioridad de los verdes, más allá de amasar balón, fue alejar al equipo coruñés de la zona de peligro, cuestión que fueron capaces de aplacar en los primeros 20 minutos de partido, relegando al Dépor a alguna oportunidad aislada. Una de ellas llegaría nuevamente de la mano del onubense Alberto Quiles, cuyo disparo se perdió sobre el arco ferrolano tras una buena jugada trenzada de los blanquiazules.
El Deportivo volvió a estar muy cerca del tanto tras un centro de Antoñito que ni Quiles ni Svensson fueron capaces de rematar. El Racing, por su parte, continuó dominando la posesión de balón y, a pesar de disminuir su nivel ofensivo respecto al tramo previo, siguió contando con algunas ocasiones. Una de ellas, una jugada embarullada protagonizada por Héber, que consiguió introducir el balón en la meta blanquiazul; sin embargo, la jugada fue invalidada tras una mano de Héber en lo que sería la última jugada de peligro del primer tiempo.
Segunda parte
La segunda mitad comenzó con un guion similar a la primera, con un dominio de los verdes, que contaron con oportunidades antes de cumplirse los 3 minutos de juego; prueba de ello fue el remate en plancha de Carlos Vicente que se terminaría perdiendo sobre la meta de Mackay.
La réplica llegaría de la mano de Svensson, que consiguió cruzar por el carril central al área racinguista, aunque sería detenido por Jon García con una buena intervención. A continuación, sería Quiles quien intentaría batir a Gazzaniga tras un lío de la defensa, pero el meta departamental detendría el balón sin contemplaciones.
La siguiente gran oportunidad del Racing llegaría de la mano de Héber, que recibió en medio campo y dribló a su marca hasta plantarse en la frontal del área. El extremo naronés intentó rematar a puerta, pero su disparo se fue a la grada. Volvería a ser Carlos Vicente el protagonista poco después; el veloz extremo zaragozano tomó el carril central y surtió un buen balón al recién ingresado Padilla, que sería invalidadado por el colegiado por supuesto fuera de juego. Tras una buena intervención de Gazzaniga a disparo de Lucas, el Racing apostó nuevamente por el banda maño, que centró al punto de penalti sin poder encontrar rematador.
Los verdes se volcaron al ataque y sumaron varios saques de esquina en pocos minutos, pero no pudieron concretar ninguno de sus intentos. Tanto Cristóbal como Óscar Cano mostraron valentía en los cambios; en el conjunto racinguista destaca la entrada de Padilla, Manel y Jardí en sustitución de Álex, Manu y Héber. Vicente volvería a tener una gran oportunidad por la banda derecha, pero su centro buscando a Padilla fue intervenido por Mackay.
La gran oportunidad de los deportivistas llegaría hacia el minuto 76. Un error de la defensa verde fue aprovechado por Villares; el centrocampista vilalbés se encontró con Gazzaniga tras su disparo; su compañero Arturo, recién ingresado, lanzó el balón fuera en uno de los grandes errores blanquiazules del partido. Entrando en los últimos diez minutos del tiempo reglamentario, el Racing también tendría algo que decir; un gran centro de Jaume Jardí encontró a Manel Martínez en el área, pero el ariete catalán no fue capaz de rematar por la presión de la defensa del Deportivo.
Los últimos minutos de encuentro mostraron dos equipos rotos, que buscaban del mismo modo el tanto a pesar de la gran carga de minutos. La expulsión de Raúl Carnero en el tiempo de descuento dio una oportunidad más al Racing en superioridad numérica, pero, a pesar de quedarse muy cerca de anotar con una jugada ensayada, el equipo departamental tendría que conformarse con un empate sin goles tras el silbato del árbitro.
Ficha técnica
0 RCF: Gazzaniga; Brais, Castro, Jon, Fornos; Bernal, Manzanara; Héber (Jardí, 71′), Álex López (Padilla, 60′), Carlos Vicente; Manu Justo (Manel, 71′).
0 RCD: Mackay; Antoñito, Jaime, Pablo Martínez, Carnero; Villares, Díez (Olabe, 64′); Quiles (Yeremay, 88′), Mario Soriano (Kuki, 88′), Lucas; Svensson (Arturo, 73′).
Goles: Sin goles.
Árbitro: Fernando Román Román (colegio castellano-leonés). Amonestó a Fornos, Héber, David Castro, Carlos Vicente (RCF), Antoñito, Villares y Rubén Díez (RCD). Expulsó a Carnero (RCD) por doble amarilla.
Incidencias: Partido correspondiente a la 32ª jornada de competición de la Primera Federación, disputado en el Estadio de A Malata.