El Racing de Ferrol acumula su segunda derrota consecutiva en la presente temporada tras el tropiezo con Unionistas de Salamanca (0-1).
Un error de Diego Rivas en la primera mitad condenó a un Racing casi inoperante en ataque, frente a un Unionistas que aprovechó las pocas oportunidades de las que disfrutó. Un penalti no señalado sobre Héber marcó el devenir de la segunda mitad para los ferrolanos.
Primera parte
El encuentro comenzó sin un dominio claro de ninguno de los dos conjuntos, con un Unionistas atrevido que intentó aprovechar su velocidad por bandas para acercarse a la meta racinguista, hoy defendida por el naronés Diego Rivas. Sin embargo, el Racing también nos dejó conatos de ataque, principalmente gracias a la verticalidad de Héber Pena. En las botas del habilidoso extremo estuvo la primera oportunidad de los verdes, tras un remate precedido de una gran combinación entre Aitor Pascual y Carlos Vicente.
También pudo Álex López romper la baraja a favor de los departamentales, pero su disparo desde el exterior del área fue mansamente a las manos de Salva de la Cruz. Estas oportunidades asentaron al Racing en el partido, que contó con más acercamientos al área charra, mientras que el equipo entrenado por Raúl Casañ no pudo materializar ninguno de sus intentos de contragolpe durante el primer cuarto de hora de juego.
Después de una pérdida de los verdes, de Miguel recibió un buen balón filtrado al área ante las dudas en la salida del guardameta naronés. El delantero madrileño aprovechó bien ese balón para batir casi sin ángulo a un Diego Rivas que pudo hacer más para atajar el balón, para darle la ventaja momentánea a los salmantinos. El Racing intentó aplacar el resultado negativo acto seguido con un buen centro de Héber Pena, pero Carlos Vicente no alcanzó a golpear el balón.
Unionistas, a pesar de gestionar con cautela el tiempo de juego, se acercó a la meta del Racing, siendo su ocasión más importante un potente disparo lejano de Raul Beneit que se fue a saque de esquina. Los departamentales se volcaron al ataque con una importancia capital para Brais Martínez y Aitor Pascual, que surtieron de centros a los atacantes en el último tercio de campo. Héber también se erigió como estandarte en el ataque verde, disputando cada balón y generando un peligro constante para la zaga de Unionistas.
El Racing no fue capaz de encontrar su lugar en el partido en los últimos minutos de la primera mitad ante un Unionistas que mantuvo un bloque sólido atrás. Aitor Pascual pudo aprovechar un libre directo para empatar el encuentro, pero el disparo salió desviado tras golpear en la barrera. Manu Justo también pudo anotar con un remate acrobático, pero Salva de la Cruz se vistió de ángel de la guarda para los salmantinos enviando el esférico a córner en la que fue la última oportunidad de la primera mitad.
Segunda parte
Los verdes comenzaron la segunda mitad entregando lo que más necesitaban tras el primer tiempo: finalizar las jugadas. Fue Aitor Pascual quien contó con la primera oportunidad de la segunda parte, después de un disparo lejano que se perdió a la derecha de la meta de Salva de la Cruz. Unionistas pudo aumentar su ventaja con una jugada de contraataque, pero el disparo de Borja Díaz golpeó el lateral de la red. Para intentar aplacar la ventaja de los salmantinos, Parralo cambió el esquema a un 4-4-2 incorporando al partido a Joselu en sustitución de Álex López.
La entrada del delantero de Palmeira le aportó al Racing un plus de mordiente en ataque y permitió a Manu Justo jugar un poco más liberado. El equipo racinguista se anquilosó en el partido, lo que obligaba a mover ficha y establecer una defensa de tres. Tras la entrada de Chacón, los de Parralo se volcaron al ataque en busca del empate. Por su parte, Raúl Casañ introdujo en el campo a jugadores de un corte más defensivo para mantener el resultado.

La nota polémica la puso la falta cometida en el área por Isaac Obeng sobre Héber Pena, no señalada por el árbitro madrileño, privando al Racing de empatar el encuentro desde los 11 metros. Los departamentales tuvieron más oportunidades para empatar, entre ellas un libre directo botado por Luis Chacón que terminó perdiéndose a la izquierda de la meta de de la Cruz. La siguiente llegó de la mano de Manu Justo, pero el delantero vigués no pudo rematar el esférico de la mejor manera.
Los últimos minutos estuvieron marcados por las pérdidas de tiempo del equipo castellano, que gestionó de este modo su resultado desde la primera mitad. Cerca estuvo Jorge Padilla de ser diferencial para los verdes tras una chilena que se perdió sobre la meta unionista, ello precedido de un cabezazo de Carlos Vicente que se estrelló en el poste. A pesar de ello, Unionistas se impuso en A Malata y continúa siendo la bestia negra de un Racing que ya acumula dos resultados adversos de forma consecutiva.
Ficha técnica
0 RCF: Diego Rivas; Brais, Bourdal (Chacón, 66′), Castro, Pascual; Manzanara, Bernal (Del Pozo, 82′), Álex López (Joselu, 60′); Héber, Carlos Vicente y Manu Justo (Padilla, 82′).
1 UNI: De la Cruz; Jon Rojo, Mayor, Pedraza, David Vicente; Sanz, Nespral (Mario, 89′); Chapela (Obeng, 69′), Beneit (Juampa, 69′), Borja Díaz (Tropi, 62′); De Miguel.
Goles: 0-1, De Miguel (17′)
Árbitro: Álvaro Rodríguez Recio (comité madrileño). Amonestó a Pascual (RCF), Pedraza, Óscar Sanz, De Miguel y Beneit (UNI)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 del Grupo I de Primera Federación, disputado en el Estadio de A Malata (Ferrol).