A. Mellado #FutbolFerrol
Resumen del tercer tercio de liga en D. H.
A últimos de Febrero escribí un análisis sobre el segundo tercio del Racing en esta categoría y califiqué su temporada hasta ese momento de aprobado alto ya que al finalizar estos veinte partidos, se encontraba a 4 puntos de los puestos de descenso y con perspectivas de poder aumentarlos con los partidos que venían por delante, pero al comenzar este tercer tercio, recibió en casa al CD. Colindres, último clasificado y con casi todas las papeletas para ser uno de los descendidos. Lo que pudo ser el segundo partido que se ganaba en casa, por circunstancias del fútbol, el equipo no hizo un buen partido y para más “INRI” en un contragolpe tras un fallo defensivo, marcaron un gol que ya no se pudo levantar, continuando con el maleficio de “La Gándara” y siguiendo con un único partido ganado en casa. Esta derrota le lleva a permanecer con 21 puntos pero a 2 del descenso. La siguiente jornada, la 22, sería para medirse contra la ED. Val Miñor de Nigrán que se encontraba en esos momentos por encima del Racing y le llevaba 3 puntos. Difícil panorama porque si ganaban los locales se iban ya a 6 puntos y con el Pontevedra viniendo desde atrás lanzado podría ser que se metiera en puestos de descenso. La realidad es que fiel a como estuvieron en los segundos diez partidos, volvieron a la senda de la victoria y ganaron con lo que se alejaron del descenso en 3 puntos al que cayó el TSK Roces. En la jornada 23, se recibe en la Gándara al equipo clasificado en 4ª posición, el CD. Lugo, que además viene sin problemas de clasificación y con el único objetivo de no perder la cuarta plaza que ostenta. Se jugó por primera vez en la temporada en el campo 1 de hierba artificial por la malas condiciones en que se encuentra el campo 2 debido a las lluvias de los temporales pasados. El partido resultó muy igualado y se resolvió con un gol conseguido en los compases finales del primer tiempo, manteniéndolo en el segundo y de esta forma se consiguió la segunda victoria en casa. Con este triunfo, la distancia del descenso se encuentra a 6 puntos. A partir de la jornada 24, comienza el Tourmalet pero fuera de casa y toca desplazarse hasta Gijón para enfrentarse al Sporting. Una vez jugado el partido, la victoria correspondió a los de casa y no es que el equipo jugara mal sino que desde el principio se vio lastrado, como en muchos partidos de esta liga, por un penalti de los que en Ferrol no se pitan al equipo de casa pero fuera si. Con el marcador a favor del equipo local, el Racing intentó el empate durante todo el partido pero no solo no pudo ser sino que casi al final encajó otro gol en una contra cuando estaban volcados en busca del empate. Pero bueno, entraba dentro lo posible perder el partido. El que no se podrá perder es el siguiente que se jugará en casa contra el Covadonga en la jornada 25 después de una jornada de descanso por jugar las selecciones autonómicas. El partido no se perdió pero tampoco se ganó; siguiendo con las pautas de toda la temporada, se empató y además dejó secuelas que esperemos que no se paguen. El colegiado que enviaron desde A Coruña, expulsó a dos jugadores locales por tarjetas amarillas, pudiendo ahorrase alguna de ellas y el colmo fue pitar un penalti en contra cuando pasaban 5 minutos del tiempo reglamentario para la conclusión. Lanzó el Covadonga el penalti y pitó el final del partido. En el túnel de vestuarios, hubo más que palabras que puso en el acta y que supuso dos partidos de suspensión para los dos jugadores implicados. Total que para el partido de la siguiente jornada, la 26, en Vigo contra el Celta, el equipo verde llegó diezmado puesto que tenía dos bajas por lesión de larga duración, cuatro bajas por sanción y tres más que fueron convocados por el primer equipo y que no fueron a Vigo. Manel y Fran tuvieron que componer el equipo llamando a juveniles del ‘B’ y a un cadete del D. H.; se perdió por 3-0 pero el conjunto verde dio la cara, 0-0 al final del primer tiempo y los 15 primeros minutos del segundo en que un fallo defensivo provocó el 1-0 y a partir de ahí el resto. En esta jornada, ganaron los dos conjuntos que estaban en puesto de descenso y en el anterior. En la siguiente jornada, la 27, se recibe al TSK Roces con el peligro de empatar o perder y caer en puestos de descenso. El conjunto Senior volverá a tirar del juvenil… y tiró de ellos aunque se les dejó jugar con el conjunto juvenil al ver lo que se estaban jugando. El partido se ganó no sin tener sufrimiento ya que tras un 0-0 en el primer tiempo, en el segundo abrieron el marcador, siendo empatados posteriormente, dos nuevos goles parecían aclarar el horizonte pero al final los asturianos reducen distancias y a sufrir en los dos minutos más descuento que quedaban. Tercera victoria en casa y a seguir soñando. En la jornada 28 finaliza el Tourmalet fuera de casa con la visita al RC. Deportivo en el Mundo del Fútbol a la que se acude con 8 bajas y que a los 23 minutos, un jugador verde introduce el balón en su propia portería siendo éste el principio de la debacle que finalizó con un 5-1 a favor de los locales. Decir también que a pesar de las bajas, el equipo verde no mereció ese resultado ya que nunca le perdieron la cara al partido; perder sí, pero por menos diferencia de goles. Fue un partido que se tenía asumido que se podía perder pero para la siguiente jornada, la última en casa, no se podía perder de ninguna manera ya que supondría la posibilidad de caer al puesto de descenso que quedaba por dilucidar. Llegó el Bansander y fiel al reflejo de lo que fue la temporada en la Gándara, se empató, concediendo el gol con que se adelantó el conjunto cántabro en un claro despiste de la defensa local en la primera parte; la segunda fue un acoso y derribo donde se le pudo dar la vuelta al marcador pero el sufrimiento llegó hasta el minuto 85 en que se consiguió el empate. El conjunto Senior tuvo que volver tirar de juveniles y fueron convocados tres pero dado lo que que se jugaban, se decidió que jugaran con los juveniles. Se quedó a la espera de lo que pasara al día siguiente en el partido que se jugaba en Chan do Monte entre Pontevedra CF. y TSK Roces. Como ganó el equipo asturiano, esta victoria obliga al Racing a ir en la última jornada, la 30, del campeonato a visitar Cangas para enfrentarse al Alondras CF., para conseguir como mínimo un punto y poder continuar la próxima temporada en División de Honor. En el campo del Morrazo, se salió con la predisposición de ganar el partido por la vía rápida pero la cosa fue más difícil ya que fue el conjunto de casa el que dispuso y el primer tiempo hasta tres ocasiones para haberse adelantado en el marcador pero no lo consiguió y en la segunda parte los cambios fueron vitales para que el Racing ganara el partido y se salvara en la última jornada.
El objetivo principal del equipo se ha cumplido porque el entrenador del primer equipo, Sr. Larraz, ha seguido contando con jugadores del juvenil aunque sin darle los minutos necesarios para que los chicos se sientan importantes. En la jornada 21, para jugar contra el Ourense CF., el llamado fue Jorge Tomé para completar convocatoria pero no jugó ni un solo minuto, pero se le permitió jugar con el juvenil actuando 63 minutos . En la jornada 22, para jugar contra el Polvorín FC., llamó a Bruno Bellas pero tampoco jugó ni un solo minuto. En la jornada 23, para jugar contra el Céltiga CF., volvió a llamar a Jorge Tomé saltando al terreno de juego en el minuto 89 (https://muchacalidad.com/previa-el-racing-contra-viento-y-marea-ante-el-celtiga/ ). En la jornada 24, contra el Alondras CF. jugado en casa, no llamó a ninguno. En la jornada 25 contra el Silva SD., llamó a Jorge Tomé y Luis Rodríguez para completar convocatoria pues ninguno de los dos jugó(https://muchacalidad.com/previa-el-racing-quiere-recuperar-la-senda-del-triunfo-ante-el-silva/ ). En la jornada 26 para jugar en casa contra la UD. Paiosaco, el convocado de nuevo fue Jorge Tomé para completar otra vez convocatoria sin jugar ningún minuto (https://muchacalidad.com/previa-el-racing-no-quiere-sopresas-ante-el-paiosaco/ ). En la jornada 27 para jugar contra la SD. Compostela, fueron tres los convocados, Iñaki Leonardo, Borja Pita y Jorge Tomé y de nuevo solo fueron para cubrir el expediente sin jugar ningún minuto (https://muchacalidad.com/racing-inaki-leonardo-sera-la-novedad-en-la-convocatoria-para-compostela/ ). Para la jornada 28, se vuelve a jugar en casa, esta vez contra el Arosa SC., convocando de nuevo a los juveniles Alejandro Regueira, Borja Pita y Edu Blanco a los que esta vez si se les permite jugar con el juvenil de D. H. el sábado pues saben que se está jugando el descenso. El único que jugó fue Edu Blanco que participó durante 16 minutos. (https://muchacalidad.com/previa-el-racing-recibe-al-arosa-con-una-consigna-ganar/ ). Para la jornada 29, se fue a jugar a Bergantiños y también hubo necesidad de tirar del juvenil; los convocados fueron Borja Pita, Alejandro Regueira y Jorge Tomé. Dado que se jugaban el liderato y que el partido iba con el 0-0 inicial, como posteriormente terminó, el entrenador del Racing, Sr. Larraz, no hizo cambios y por lo tanto, los jugadores no jugaron ningún minuto .(https://muchacalidad.com/cronica-el-racing-mantiene-el-liderato-en-as-eiroas/ ). Para la jornada 30 hubo que desplazarse hasta Ourense para jugar contra la UD.; para este partido se retrasó la convocatoria de juveniles hasta que estos finalizaron su partido con el juvenil; posteriormente fueron convocados Borja Pita y Jorge Tomé, siendo Borja Pita el que jugó 10 minutos. Para la jornada 31, se recibe en casa al Porriño Industrial y este partido se adelantó al sábado a petición del Porriño lo que facilitó que el primer equipo puediera contar con los juveniles por si hiciera falta su concurso ya que el conjunto verde jugaba la última jornada de D. H. y al estar implicado en posible descenso tuvo que jugar en domingo. Los convocados para este partido fueron Borja Pita, que jugó 2 minutos, Luis Rodríguez, que jugó 12 minutos e Iñaki Leonardo que no llegó a jugar. ( https://muchacalidad.com/previa-el-racing-recibe-al-colista-con-el-13-3/ ). Los tres jugaron contra el Alondras, siendo Iñaki el que revolucionó el partido cuando salió a jugar en el segundo tiempo.

El banquillo.
Se han perdido muchos partidos, han faltado jugadores por ir convocados con el primer equipo, ha habido lesionados y alguno de ellos de importancia, todo eso es cierto,pero no es achacable a los entrenadores que tuvieron que hacer encajes de bolillo en algunos partidos para hacer convocatorias. Tanto Manel Fernández, como Fran Caínzos, como Jesús Pita, como Samuel como Elena Mª. ó como José Andrés lo han hecho bastante bien, cada uno en lo suyo, como es lógico, pero bien.
En este tercer tercio de liga, el equipo se siguió mostrado irregular en casa y fuera perdió esa capacidad que tenía para ir sacando puntos con lo que la zona de descenso se acercó. El equipo comenzó jugando la jornada 21 en casa contra un equipo que también ascendió este año y que por las circunstancias ha descendido, dio la sorpresa en la Gándara y se llevó el partido y los 3 puntos, al final uno hubiera hecho falta para no pasar agobios, merced al poco acierto de cara a la portería contraria, merced a que los de los cántabros plantearon bien el partido y merced a que en un fallo local en el centro del campo propició la contra y el gol encajado. En la jornada 22 el conjunto verde va a Nigrán donde le espera un rival que lucha también por la permanencia; la primera parte finalizó con un preocupante 2-1 para los locales, pero a la vuelta del vestuario de consigue dar la vuelta al marcador y ganan 2-3. En principio alejan a un rival por el descenso. En la jornada 23 vuelven a jugar en casa y esta vez el visitante es el CD. Lugo y se escoge el campo 1 de hierba artificial por estar el 2 en mal estado por las lluvias. Preocupaba el rival por su situación en la tabla pero se consiguió solventar con un gol al filo del descanso y de paso se consigue la segunda victoria del campeonato en casa. A partir de la jornada 24 comienza el Tourmalet fuera de casa y se va a Gijón para jugar contra el Sporting. El partido no comienza bien puesto que a los 9 minutos le pitan al conjunto verde un penalti de “verbena” que marca todo el partido ya que hay que ir con él a remolque y aunque se intenta empatar, al final los locales vuelven a marcar faltando pocos minutos para terminar y se pierde por 2-0. El siguiente fin de semana se paran las ligar por jugar las Selecciones Autonómicas. En la jornada 25 se recibe en la Gándara al peligroso CD. Covadonga que lucha por salir del descenso y demostró que no vino de paseo aunque bien es cierto que pasaron cosas que el colegiado de A Coruña pudo haber evitado, como el mostrar alguna tarjeta amarilla muy rigurosa que después incidió en la expulsión de dos jugadores locales, Rodri y Edu, haciendo que los jugadores asturianos, con el marcador en contra ya que había marcado el Racing cuando tenía ya un jugador menos se lanzaran a por el empate. En los 5 minutos que dio de alargue (¿?), consiguió sacar de sus casillas a los jugadores locales y el colmo un penalti, demasiado riguroso, jugándose lo que se estaban jugando los equipos, que una vez lanzado supuso el empate y sin sacar de centro pitó el final. En el túnel de vestuarios tuvo que haber más que palabras que terminó reflejando en el acta… y que supuso dos partidos de sanción para el capitán Alberto y Couselo. Malas perspectivas para ir a Vigo en la siguiente jornada, la 26, ya que entre lesionados, sancionados y convocados por el primer equipo, las bajas eran 9; Manel y Fran tuvieron que echar mano del equipo ‘B’ y del cadete de D. H., Luis M. Dopico. Aguantaron al Celta con el 0-0 hasta los 15 minutos del segundo tiempo en el que un fallo defensivo hizo que encajaran el 1-0 y a partir de ahí todo rodado para el Celta. El problema sigue sin apenas solucionarse en la jornada 27 ya que Alberto y Couselo seguirán siendo bajas por sanción, los dos lesionados de larga duración, Sergio e Iván Navia, seguirán, regresan una vez cumplida la sanción, Rodri y Edu y a esperar a ver que sucede con el primer equipo que seguro que convocará. El problema es que viene el TSK Roces jugándose con el conjunto verde el descenso; a los jugadores convocados por el primer equipo se les dejó jugar. El encuentro acabó con victoria local, la tercera del campeonato no sin pasar unos primeros 45 minutos de incertidumbre ya que no se consiguió abrir el marcador. Al comenzar la segunda parte consiguieron ponerse por delante y con el 1-0 el Roces abrió líneas y los verdes parecen que se pusieron algo nerviosos lo que dio lugar a que llegara el gol del 1-1. Vuelta a empezar y hubo que esperar hasta los 74 minutos para poner el 2-1 y aprovechando que los asturianos se volvieron a lanzar en busca del empate, a los 77 minutos ponen el 3-1 de la tranquilidad pero esta se rompió a los 88 minutos cuando de nuevo volvió a marcar el equipo visitante y los nervios volvieron a aparecer pero esta vez se consiguió mantener el orden y se ganó el partido. Se colocaron a 4 puntos de los asturianos que son los que estaban en puestos de descenso. La jornada 28 era problemática si se pensaba en el descenso puesto que tocaba visitar al Deportivo en Abegondo y ese campo, para el Racing siempre ha sido difícil y como tal así resultó ya que además se fue a jugar con 8 bajas pero se dio la cara. La victoria del Deportivo fue justa pero el resultado de 5-1 quizás fue excesivo. Esa jornada fue propicia a pesar de perder y es que tanto el TSK Roces como el Pontevedra, el otro implicado en el descenso, también perdieron sus partidos. En la penúltima jornada del campeonato y última del conjunto verde en la Gándara, se recibía la visita del C. Bansander, equipo que ya no se jugaba nada y que “venía a ganar porque no les gusta perder a nada” (SIC). El vaticinio casi se cumpleya que a los 13 minutos y en una falta de concentración de la defensa verde, los santanderinos hicieron el 0-1. Problema gordo a la vista ya que la defensa roja actuaba con contundencia y sin fisuras además de tener mucha envergadura. En la segunda parte, dominaron y tuvieron que tener mucho cuidado con las contras que eran peligrosas en algunos de los casos y casi al final del partido, a los 85 minutos, se consiguió el 1-1 que mantiene con vida al conjunto verde ya que al día siguiente, el TSK salió del puesto de descenso al vencer al Pontevedra en la ciudad del Lérez y esto hace que “obligatoriamente” el conjunto departamental necesite un punto ya que los granates están por debajo de los de verde a 3 puntos y con el gol particular entre ambos ganado. La última jornada será apasionante ya que el Racing juega en Cangas frente al Alondras CF. ya descendido y sin problemas, el TSK recibirá al correoso At. Perines y el Pontevedra rendirá visita al RC. Deportivo. Y lo fue ya que el TSK pronto enderezó su partido marcando y para ellos fue como el “coser y cantar” puesto que el At. Perines ni estaba ni se le esperaba, no tuvieron ningún problema; el Racing necesitaba el punto, que estaba consiguiendo, pero que en los primeros 45 minutos pudieron haber costado caros por las oportunidades del Alondras y el Pontevedra le estaba plantando cara al Deportivo que aunque ganaba, 2-1, no lo hacía con solvencia y en cualquier momento los del Lérez podrían asustar. A final el Racing ganó y el Pontevedra perdió no sin antes haber vendido cara su piel y le tocó a él descender.

La liga regular en números.
El tercer tramo de liga y decisivo, los jugadores ya están concentrados pues saben lo que se juegan que no es ni más o menos que la permanencia y para ello saben que deben poner todo lo que tienen y algo más. Se siguen teniendo lapsus defensivos como el que le costó el partido ante el Colindres, equipo que podía haber sido asequible y que por falta de acierto ofensivo y defensivo, pérdida de balón que ocasiona el gol visitante, se pierde el partido por 0-1 y los más importante, los 3 puntos. La siguiente salida es a Nigrán, la casa de otro adversario que intenta salir de la zona caliente, la ED. Val Miñor rival que en la primera vuelta en casa empató en la Gándara merced a un gol de última hora de los locales. En la primera parte de este partido los verdes se fueron al descanso perdiendo 2-1, sabiendo rectificar en la segunda y ganar por 2-3. En la siguiente jornada se recibe en casa a un hueso duro de roer como es el CD. Lugo y con los antecedentes que había jugando en casa… Lo cierto es que salieron los jugadores a por el partido, concentrados y se consiguió ganar por 1-0, algo que parecía impensable. Esta victoria hace que el primer puesto de descenso se encuentre a 6 puntos. En esta próxima salida comienza el Tourmalet fuera de casa y toca viajar a Asturias para enfrentarse al Sporting que la semana anterior había perdido el segundo puesto; partido difícil que una vez jugado y analizado quizás si no les pitan en contra un penalti, que solo el colegiado asturiano tenía ganas de pitar, y un gol en los minutos finales hicieron que se regresara de vacío y con los resultados dados se vuelve a estar a 3 puntos del descenso. Tras el parón por jugar las selecciones autonómicas, se recibe en casa al CD. Covadonga que viene con la idea de ganar para acercarse a la salvación. No ganaron pero empataron como muchas veces pasó por un gol de penalti en contra por lo que la distancia al descenso está a 4 puntos. La siguiente salida es a Vigo para enfrentarse al todo poderoso líder Celta, equipo que lleva arrasando toda la temporada y que en esta jornada no iba a ser menos. En la primera parte del encuentro se consiguió mantener a raya al conjunto olívico manteniendo el 0-0 inicial al final de los primeros 45 minutos. En la continuación se pasó de poder haber tenido el 0-1 en un mano a mano bien resuelto por el portero vigués, al 1-0 por un fallo defensivo. Al final no se pudo conseguir nada positivo aunque con lo mermado que fue el equipo por bajas por sanción, lesión y jugadores que fueron con el equipo senior, bastante bien lo hizo aunque la diferencia de puntos con respecto al descenso se redujo a la mínima expresión, 1 punto y en la siguiente jornada se recibió en la Gándara al TSK Roces, equipo que ocupa esa primera plaza de descenso. Se ganó por 3-2 no sin sufrimiento y tras un 0-0 en los primeros 45 minutos; al final 3-2 y tercera victoria en casa. La siguiente salida fue a Abegondo donde esperaba el Deportivo y se acudió con demasiadas baja por lo que se perdió por un amplio resultado, 5-1, que si hemos de justos, no merecieron esa cantidad de goles porque los departamentales no le perdieron la cara al partido. De todas formas era previsible una derrota. En la siguiente jornada se recibió en el penúltimo partido del campeonato al C. Bansander para cerrar la temporada en la Gándara; el resultado de 1-1 no reflejó del todo los mérito pero se puede considerar justo. En la jornada 30 y última, fueron a Cangas a jugársela y, después de una mala primera parte, al final consiguieron un 0-3 que significa la salvación.
Cuando se llevaban jugados 20 partidos, ya no cabe la inexperiencia de la categoría es falta de atención o de intensidad en las acciones.La estadística está clara pues al finalizar el segundo tercio de la liga, con 20 partidos jugados y de un total de 60 puntos, el equipo sumaba 21, merced a 5 victorias, 6 empates y 9 derrotas situándose en 11ª posición a 4 puntos de los puestos de descenso. Se comienza el tercer tercio en esta situación en la zona media – baja, cuando se llevan jugados 25 partidos y con un total de 75 puntos, el equipo sumaba 28 puntos merced a 7 victorias, 7 empates y 11 derrotas siguiendo en la 11ª posición a 4 puntos de los puestos de descenso. A partir de la jornada 26 el equipo tuvo un pequeño bajón entre ausencias y lesiones de los jugadores llegándose a la jornada 30, final del tercer tercio y con 90 puntos disputados, el equipo suma 35 puntos merced a 9 victorias, 8 empates y 13 derrotas situándose en 10ª posición a 6 puntos de los puestos de descenso. En resumen, en los terceros 10 partidos ha hecho 14 puntos merced a 4 victorias, 2 empates y 4 derrotas empeorando con respecto a los 20 primeros.
También decir en cuanto a los números goleadores del equipo, que el conjunto departamental partía desde los 20 partidos con 27 goles a favor y 38 en contra, logrando en los 25 primeros partidos 32 goles a favor y 44 en contra mientras que al llegar al partido 30 lleva 40 goles a favor y 55 en contra. En total, ha cosechado en este tercer tercio la cantidad de 13 goles a favor y 17 en contra.
P | Equipo | PTS | JU | GA | EM | PE | GF | GC | DIF |
8 | C. Bansander | 37 | 30 | 11 | 4 | 15 | 45 | 58 | -13 |
9 | C. At. Perines | 36 | 30 | 10 | 6 | 14 | 46 | 61 | -15 |
10 | Racing C. Ferrol | 35 | 30 | 9 | 8 | 13 | 40 | 55 | -15 |
11 | ED. Val Miñor | 33 | 30 | 9 | 6 | 15 | 36 | 46 | -10 |
12 | CD. TSK Roces | 33 | 30 | 10 | 3 | 17 | 46 | 66 | -20 |
13 | Pontevedra CF. | 29 | 30 | 9 | 2 | 19 | 35 | 62 | -27 |

El verdadero acierto, momentáneo, del Racing C. Ferrol.
Si la misión principal del segundo equipo de la entidad es suministrar jugadores al primero, creo que el objetivo se ha cumplido con creces ya que se aportaron jugadores al equipo Senior y al mismo tiempo se ha dejado al equipo juvenil en la División de Honor. El que ha salido ganado es el propio club ya que con la plantilla tan corta que se ha confeccionado para el primer equipo, y una vez que vienen las lesiones y/o sanciones, normalmente se tiene que llamar a uno o varios juveniles para completar la convocatoria y con ello D. Emilio Larraz, entrenador del primer equipo, premia y promociona por su buen hacer para que los chicos vayan fogueándose en una categoría fuerte para ellos como es la 3ª división, aunque sea con pocos minutos.
Si eso es así, habrá que ver hasta donde los juveniles demuestran su valía y también hasta que punto se cree o no en ellos desde la dirección deportiva como para apostar de verdad por algún candidato a futbolista. Hasta la fecha, el Entrenador del primer equipo ha convocado en este tercer tercio de liga para diversos partidos a los siguientes jugadores:
J 21 … Jorge Tomé (no jugó ningún minuto).
J 22 … Bruno Bellas (no jugó ningún minuto).
J 23 … Jorge Tomé (jugó 1 minuto + descuento, presencia testimonial).
J 24 … Ninguno convocado.
J 25 … Jorge Tomé y Luis Rodríguez (no jugaron ningún minuto). En este jornada de tercera división, no hubo jornada en D. H. por jugar las selecciones autonómicas.
J 26 … Jorge Tomé (no jugó ningún minuto).
J 27 … Iñaki Leonardo, Borja Pita y Jorge Tomé (no jugaron ningún minuto).
J 28 … Borja Pita (no jugó ningún minuto) y Edu Blanco (jugó 16 minutos + descuento).
J 29 … Manu Fernández y Jorge Tomé (no jugaron ningún minuto).
J 30 … Borja Pita (jugó 10 minutos + descuento) y Jorge Tomé (no jugó ningún minuto).
J 31 … Borja Pita (jugó 2 minutos + descuento, presencia testimonial), Luis Rodríguez (jugó 12 minutos + descuento) e Inaki Leonardo (no jugó ningún minuto).
Una vez finalizada la División de Honor y con el juvenil manteniéndose en la categoría, todos los jugadores están a disposición del entrenador del equipo Senior si su entrenador, Sr. Larraz, lo considera oportuno. También, los que tienen ficha ‘B’ pueden jugar con el juvenil ‘B’ para “ayudarle” a intentar el ascenso a la Liga Gallega.
Con la finalización de la competición, cierro esta crónica sobre el tercer tercio de Liga. Ver en este enlace los análisis de primer y segundo tercio de liga
A partir de ahora habrá que ir viendo que jugadores son convocados para cada uno de los partidos que le queden tanto al equipo Senior como al equipo juvenil ‘B’, para poder seguir sus evoluciones.