CD. Calasanz – Racing C. Ferrol
El Racing desea vencer al bloque colegial, que no ha vencido en casa todavía en la segunda vuelta de la competición liguera
Bajo el arbitraje de D. Adrián Pérez Rellán adscrito al CTA de A Coruña, se disputará sobre el terreno de juego de San Pedro de Visma 1 este domingo 02 de abril a partir de las 12:00 horas el encuentro correspondiente a la 27ª jornada entre estos dos equipos en el que los departamentales quieren volver a la senda del triunfo y continuar con las buenas sensaciones que no hace muchas jornadas ya tuvieron y que le hicieron salir de los puestos de descenso para llegar a la cómoda situación en la que se encuentran ahora. El conjunto colegial, colista del grupo, únicamente suma cinco puntos, viene de caer derrotado fuera de casa ante el Pontevedra por 2-0 por lo que la permanencia a falta de jugarse 8 partidos, 24 puntos, y estando a 17 de salir del descenso, siempre que no haya arrastres, casi ya se pueden dar por descendidos.
El Racing busca encadenar una nueva victoria fuera de casa, en la que sería la sexta, tras tres derrotas consecutivas, una victoria y una nueva derrota la semana pasada frente al Celta B para seguir sumando puntos y permanecer en zona cómoda y tranquila de la clasificación. Este domingo visita al CD. Calasanz, que en las veintiséis jornadas que se llevan disputadas del campeonato solo han conseguido una victoria (en la 2ª jornada en casa frente al Ural ‘B’) más dos empates (en las jornadas 18ª en casa frente al Porriño I. y 24ª fuera frente al X. Oroso) y quieren volver a ganar algún partido antes de abandonar, casi ya definitivamente, la Liga Nacional.
Racing C. Ferrol
Los malos resultados hechos por el conjunto que dirigen Nacho García y Cristian López en las últimas 5 jornadas, especialmente las tres últimas en casa (Deportivo ‘B’, Porriño I. y Celta ‘B’) hacen que la salida frente al Ural ‘B’, donde se ganó y esta, sea también significativa para seguir permaneciendo en la zona noble la tabla y puedan seguir mirando hacia arriba, lugar natural de este Club y no mirar hacia la zona baja donde nunca debería estar. Este partido, si no se lo toman muy en serio, puede ser un partido trampa para los ferrolanos porque hay que recordar que aunque su rival esté último y prácticamente casi descendido, en algún momento pueden despertar y siempre será mejor que lo hagan frente a otros equipos. Para los departamentales, cada partido tiene que ser un aprendizaje para ir mejorando su juego y que el camino a seguir, como siempre, sea “trabajo y esfuerzo” y pensar solo en el presente, ya que solo a base de sacrificio durante los 90 minutos llegará la recompensa. Es posible que para la cita el míster vuelva a confirar en alguno de los jugadores que estaban lesionados y que ya entraron esta semana en dinámica de entrenamientos con el equipo.
Hay que seguir mejorando el baremo de goles. Habrá que evitar despistes y estar muy centrados en defensa y al mismo tiempo mejorar el baremo goleador tanto a favor como en contra, 40 (1,54 por partido) por 38 (1,46 por partido) (+2). En cuanto al baremo fuera de casa, en 13 partidos jugados llevan conseguidos 18 goles a favor (1,38 por partido) y en contra 20 (1,54 por partido). Dejó de marcar en 4 partidos de los cuales en 2 consiguió puntuar.
En cuanto a tarjetas, han recibido 51 amarillas (1,96) y 3 rojas directas (0,11) en los 26 partidos disputados. Significar que hay un jugador con 10 amarillas, 2 ciclos ya cumplidos; 1 con 5, ciclo cumplido y hay 4 jugadores con 4 tarjetas a punto de cumplir ciclo en cuanto les enseñen una.
CD. Calasanz
Desde que vencieron en casa al Ural ‘B’ por 2-1 en la segunda jornada, el Calasanz solo ha vuelto a conseguir dos empates, uno en casa en la jornada 18ª, 2-2 frente al Porriño I y otro fuera en la jornada 24ª, 2-2 frente al X. Oroso. Pero habrá que tener cuidado con este equipo porque en los trece partidos que ha jugado en casa quedó sin marcar en seis partidos hasta la jornada 15ª y posteriormente tan solo en uno no marcó. En las cinco jornadas siguientes que jugó en casa, marcó 5 goles, lo que sale a uno por partido. Vienen de perder por 2-0 en Pontevedra donde les costó ganar porque al gol inicial a los 2 minutos de juego, le siguió otro a los 23 minutos de penalti. Ya en la segunda parte supieron mantener a raya a los granates e impidieron que aumentaran su cuenta.
En casa juegan casi siempre con un 4-3-3 y recordar que en el partido de ida en Ferrol, el resultado fue un mínimo 1-0 poniendo en problemas a los de verde. Jugaron desde la recuperación, aunque intentaron crear juego. A balón parado sufren, no son contundentes. Esperan, normalmente, en bloque medio – bajo.
Han ido teniendo bajas de jugadores desde casi el inicio de la competición. De los que jugaron en la Gándara contra el Racing, ya no están Rafael Florín y David Viqueira.
Su baremo goleador es de 22 goles a favor (0,85) por 71 en contra (2,73) (-49). En cuanto al baremo en casa, en 13 partidos jugados llevan conseguidos 11 goles a favor (0,85) y 35 en contra (2,69), marcando en siete partidos y encajando en los trece. En el general, llevan 18 goles menos a favor y 33 más en contra que el Racing.
En cuanto a tarjetas, han recibido 32 amarillas (1,23) y 4 tarjetas rojas (0,15).
Los goleadores del Calasanz son (goles – partidos):
Raúl Tallón (3 – 23), Hadrián García (3 – 24), Santiago Parente (2 [1p] – 15), Manuel Prieto (2 [2p] – 26)…
Historial de enfrentamientos
Será la octava vez que ambos equipos se enfrenten en competición oficial; lo hicieron anteriormente en D. H. en las temporadas 2019/20, 1 – 0 y 2020/21, 4 – 1 y en L. N. en las temporadas 2012/13, 0 – 4 / 2014/15, 3 – 0 / 2015/16, 0 – 3 / 2016/17, 4 – 3 y 2021/22, 1 – 3.
Sancionados
El Calasanza llega a la cita sin sancionados, mientras que en el Racing no estarán Noel y Rafa Couce.