El Racing recibe este sábado 22 de octubre al Córdoba CF, segundo clasificado del grupo, tras su convicente victoria en el Alfonso Murube de Ceuta (0-2). Los blanquiverdes, por su parte, pisarán A Malata después de sumar los tres puntos en El Arcángel ante un rival directo, el Algeciras (3-1).
El equipo rival: Córdoba CF
El conjunto cordobés, con el granadino Germán Crespo a los mandos, navega con un ritmo casi imparable en este inicio de temporada, con seis victorias, un empate y una derrota en las primeras ocho jornadas de liga regular. El equipo blanquiverde, que destaca en su línea ofensiva con nombres como el ex-racinguista Kike Márquez, Cristian Carracedo, Simo Bouzaidi o el punta Antonio Casas, es hasta el momento el cuadro más goleador del grupo.

Sin embargo, aunque su renta de goles encajados no es ni mucho menos desdeñable (apenas cinco goles en contra) y cuentan con jugadores de peso como Dragisa Gudelj o Jose Calderón en la línea defensiva, uno de los escasos puntos débiles de los cordobeses recae en las jugadas a balón parado. Según la estadística, los blanquiverdes rematan a puerta poco menos que la cuarta parte de los balones parados que botan, mientras que, defensivamente, más del 30% son rematados de forma efectiva por parte de sus rivales.
En cuanto a su técnico, no es un desconocido para el racinguismo, pues Germán Crespo fue el entrenador de aquel Jaén de los 100 puntos en la Tercera División andaluza, que se encontró con los verdes en la final del playoff de ascenso a la entonces Segunda División B con el consiguiente destino fatídico para el conjunto morado. Años después, el técnico granadino ha formado un bloque muy sólido que viene de dominar con puño de hierro su grupo de la Segunda RFEF y va a más en Primera Federación.
Cristóbal Parralo: «A estas alturas de temporada no hay finales»
El técnico de Priego de Córdoba ha señalado el gran atractivo que supone el encuentro para el aficionado, pero no por ello ha obviado la importancia de estar alerta: «El Córdoba es un club histórico, hace poco estaba en Primera; tiene una masa social importante, una plantilla de otra categoría. Tendremos que permanecer muy atentos para no conceder», destacaba Cristóbal. El entrenador de los departamentales ha apuntado también a que se trata de un gran partido, pero, sin embargo, «a estas alturas de la temporada no hay finales, es un partido más».
En lo que atañe a la afición, Parralo ha mencionado que los jugadores están contentos de poder ilusionar a los aficionados y lo que ello supone para mantenerse arriba en la tabla: «Tenemos que hacer bien las cosas para que ellos sigan estando felices; intentamos dar lo máximo en cada partido, hasta final, la entrega y el sacrificio están siempre ahí», señalaba el técnico cordobés.
En cuanto a lesiones, al fin llegan noticias positivas sobre la situación de Quique Fornos. El de As Pontes, que arrastraba una lesión desde la pasada temporada y se encontraba en proceso de readaptación, ya ha comenzado a ejercitarse con el equipo en busca de entrar en un estado de forma positivo. Sin embargo, el canterano deportivista seguirá sin entrar en la convocatoria por el momento. Para finalizar, Cristóbal también salientó la gran labor defensiva de todo el equipo, «clave» para que los departamentales sean a día de hoy el equipo menos goleado del grupo.
Posibles onces
RCF: Gazzaniga; Pumar, Castro, Jon García, Ferrone; Manzanara, Bernal; Héber, Álex López, Carlos Vicente; Manu Justo.
CCF: Marín; Puga, Moreno, Gudelj, Calderón; Diarra, Javi Flores; Simo Bouzaidi, Kike Márquez, Carracedo; Antonio Casas.