InicioOpiniónOPINIÓN | Todo al verde

OPINIÓN | Todo al verde

El Racing lo apuesta Todo al verde. Esa es la apuesta del Racing de Ferrol. La propiedad del club parece tenerlo claro, los máximos esfuerzos están centrados en colocar sobre el recién renovado césped de A Malata todo el caudal humano, deportivo y económico.

Configurar la mejor plantilla posible, colmar las pretensiones del cuerpo técnico doblando todas las posiciones, mejorar los tapetes de A Malata y de A Gándara donde el equipo se viene entrenando durante la pretemporada, han sido hasta ahora los principales esfuerzos del club verde de cara a la temporada 2022-23 en la que el objetivo volverá a ser el mismo desde la llegada del grupo Élite, alcanzar el fútbol profesional.

El resto, parece accesorio (al menos de momento) para los rectores de la entidad y todo parece estar supeditado a alcanzar el objetivo principal. A partir de ahí y con la llegada al fútbol profesional, sería eso mismo lo que actuaría como motor para activar «las palancas» de mejora en el resto de ámbitos de la entidad como el social, comunicativo, futbol base, femenino, etc, que hasta ahora no parecen haber tenido el mismo trato por parte de la propiedad.

La mejor plantilla

El Racing ha conseguido formar bajo mi punto de vista la mejor plantilla de los últimas temporadas para intentar el asalto al ascenso de categoría.

Con 15 renovaciones, todos los pesos pesados han renovado o mantenido su apuesta, y la única baja «sensible» de Miguel Loureiro, el Racing la ha cubierto con la llegada de dos laterales en una posición en la que siempre ha estado cojo, y el resto de bajas con futbolistas de igual o superior nivel de los que ya no están. Con 8 incorporaciones la plantilla suma un total de 23 futbolistas a falta de la llegada de un delantero sub 23 de referencia que sería la guinda para el pastel.

Manu Justo, Bernal, Cerrone, Bourdal o Carlos Vicente, son todos futbolistas cotizados en la categoría y con la calidad y experiencia suficientes para dar un plus aL equipo cada uno en su posición. La pretemporada de todos ellos está resultando la evidencia. Justo aporta un perfil diferente en la delantera y ya huele el gol, Bernal maneja el inicio desde el primer minuto en Navia, Bourdal se ha mostrado más centrado y tan contundente como Quintana y Carlos Vicente ya ha mostrado sus credenciales como un fijo en la banda derecha con muchas y peligrosas llegadas. El resto de fichajes, todos sub 23, pintan como buenas alternativas a pelear el puesto cada uno en su posicion. Aunque sin experiencia en la categoría, Bráis Martinez y Enol Coto apuntan a ponerselo dificil a Pumar y Ferrone, sobre todo el primero, mientras que Jardí podría hacerlo en banda o en posiciones de ataque. El nivel de los sub 23 ha subido el listón sin duda.

El trabajo de Carlos Mouriz a estas alturas de la pretemporada apunta para nota, otra cosa será el rendimiento a corto y medio plazo de la nuevas incorporaciones y algunas de las renovaciones, pero en todo caso parece que el director deportivo, una vez desechada la via sudamericana de las últimas campañas, se ha inclinado esta vez por perfiles «menos arriesgados».

Deportivo, Alcorcón, Fuenlabrada y compañía apuntan a favoritos, pero a poco más de dos semanas para que arranque la temporada este Racing ilusiona, al menos sobre el césped.

RELATED ARTICLES

ÚLTIMAS NOTICIAS