InicioLigas LocalesF8Marco Aurelio (Narón "O Freixo"): "El regate es ventaja, genera superioridad numérica"

Marco Aurelio (Narón «O Freixo»): «El regate es ventaja, genera superioridad numérica»

El Narón O Freixo ha experimentado un notable crecimiento en las últimas temporadas. El club ha conseguido consolidar el proyecto en sus categorías de base, tanto en el F8 com en el F11 donde ha llegado a alcanzar su presencia en ligas gallegas y con la creación del primer equipo de la entidad que competira en la Segunda Autonómica por segunda temporada consecutiva.

Además desde la entidad y base a los esfuerzos realizados , han conseguido también un grupo femenino muy competitivo que las ha llevado a un histórico ascenso en la pasada campaña hasta la Primera Autonómica.

El próximo fin de semana, el club vivirá uno de sus días grandes de la temporada. Durante los días 9, 10 y 11 de Septiembre se disputará la VII Edición del Torneo Internacional Narón O Freixo que el club organiza en Rio Seco con la colaboración del Concello de Narón y que se encuentra ya entre los mejores de la comunidad, contando con la presencia de los mejores equipos gallegos, así como de otras zonas de España, Portugal o Suiza.

 class=

.

El director deportivo de los de Rio Seco, Marco Aurelio Jacob, que cumplirá su 4ª temporada al frente de la parcela deportiva del club, nos explica cual es la filosofía del club desde su llegada ,hace un balance y nos da las líneas maestras de lo que es el trabajo deportivo y la forma en que lo desarrollan desde la entidad de Narón.

Crecer desde la base y con los de casa

«Somos un club modesto, para nosotros ya es un éxito ir creciendo poco a poco, habiendo llegado a ligas gallegas, ascendiendo al femenimo y con el primer año de los modestos», afirma Marco. «Vas viendo que la gente empieza a confiar en el proyecto que tiene el club y eso siempre es bueno», matiza. «Seguimos aumentando el número de licencias, este año en alevines éramos 55 niños, con mucha gente nueva.

Marco Aurelio llegó al Freixo como entrenador, pero pronto por su gusto por el trabajo de cantera y su filosofía de hacer las cosas basándose en el trabajo y en esa cultura brasileña de amor por la pelota y la apuesta por los jugadores de la casa, lo llevaron a aceptar la oferta del Freixo de convertirse en el director de la parcela deportiva. «Llegué como entrenador y a pesar de que tuve ofertas superiores para entrenar en el fútbol aficionado, decidí apostar por el fútbol base y por la formación de los jóvenes de la casa aquí, por un proyecto a medio plazo y hoy no me arrepiento, todo lo contrario». «He ido creciendo también como entranador en el club, te vas formando y logrando una metodología propia para trabajar con los niños que tenemos, es una de las cosas que siempre puse por delante al club, trabajar con los de casa y si logramos un ascenso tirar de los nuestros para poder competir, si no es así es que algo estamos haciendo mál. Si un padre, viene, paga un cuota y apuesta por este club, nosotros tenemos que apostar por ese jugador», sentencia Marco y matiza…solo vamos a buscar un jugador fuera cuando no lo tenemos aquí, por ejemplo este año no teníamos porteros para cadete, con dos porteros para dos equipos y ahí si nos vemos obligados, pero piensa que ahora mismo estamos en un 80% de jugadores de la casa en nuestros equipos. El año pasado el infantil de liga gallega era cien por cien jugadores de Freixo y el cadete un 98%». La idea era mantener el infantil, no se pudo pero para nosotros fue un año de aprendizaje, aquí o se gana o se aprende, afirma rotundamente Marco Aurelio.

Imagen de un encuentro del Freixo en pretemporada | Fútbol Ferrol
Imagen de un encuentro del Freixo en pretemporada | Fútbol Ferrol

Trabajar para la mejora individual en el fútbol 8

Desde su llegada, la idea y la metodología se vieron enfocadas en la diferenciación entre el F8 y el F 11. «Los entrenadores tienen una metodología, unas pautas para entrenar dirigidas a que los niños lleguen al F11 con los conceptos técnicos necesarios y una toma de decisiones buena, porque ahí es donde empiezan a jugar al fútbol de verdad, con una parte táctica. Tomamos la decisión de eliminar en el F8 la parte táctica y centrarnos en la técnica y la toma de decisiónes, pelota, balón, balón…y nos va bastante bien, el año pasado tuvimos al benjamín que ganó todo, pero ese no es el objetivo, lo es que los niños lleguen a un infantil con el nivel suficiente para competir en una liga gallega , esa es la idea».

«El regate es ventaja y genera superioridad numérica»

Una frase que podría generar polémica en un futbol base en el que es cada vez es menos frencuente ver niños con iniciativa, los regateadores son casi una especie en extinción. «Los entrenadores vamos hacemos un curso, aprendemos allí y queremos aplicar aquí esos conocimientos y a veces creemos que los niños son profesionales y cuartamos a los niños. Un ejemplo: un niño regatea dos veces seguidas y lo más frecuente es que el entrenador le diga… suelta , suelta…ahí estamos coartando la capacidad creativa del jugador. Si un central hace un regate para salir , igual… y no sabemos si ese central mañana será un extremo o buen delantero con regate». «El regate es ventaja, tener superioridad numérica, un jugador que regatea ya es un 2×1 y eso lo estamos perdiendo, esa pillería, ese juego canchero«.

El futuro

Marco se muesra optimista respecto al futuro de los equipos de la entidad: «Hemos conseguido mantener casi todo el grupo para el infantil, a pesar del descenso los niños siguen apostando por continuar aquí y vamos a intentar el ascenso pero si no tampoco pasa nada, para nosotros fue una alegría que los niños decidieran quedarse a pesar de poder jugar en una categoría superior». «Lo mismo en el cadete donde el 99% serán jugadores de aquí y el objetivo será mantener la categoría». «También en el femenino hemos conseguido mantener el bloque con alguna que otra jugadora que ha venido a recalar a aquí y con el modesto la idea es mantenernos sin pasar apuros».

RELATED ARTICLES

ÚLTIMAS NOTICIAS