La pandemia frenó en seco al al fútbol aficionado de Ferrolterra. La temporada 2020-21 quedó en blanco, pero en previsión de que el futuro sea algo más halagüeño y la 21-22 pueda desarrollarse cerca de la normalidad, el Rápido de Neda no ha querido perder más tiempo para ponerse en marcha.
Los hombres que una temporada más dirigirá el míster de Roupar, acumulan ya más de 90 días de entrenamientos y aunque se tomarán el mes de julio de vacaciones, esperan volver a la carga al menos seis semanas antes del inicio de la competición, que podría fijarse para finales del mes de septiembre o principios de octubre, según las previsiones de la federación. «Creo que este tiempo que hemos estado entrenando, después de tanto tiempo parados, nos va a ayudar a llegar a la pretemporada en las mejores condiciones y que el parón nos afecte lo menso posible». «Hemos tenido que hacerlo de manera individual o separados en grupos cumpliendo el protocolo de la Xunta, pero tratamos de sacarle el mejor rendimiento», afirma el técnico del Neda.
Con los ascensos de Maniños y Perlío, la segunda autonómica de Ferrolterra se presenta muy abierta y a buen seguro que no serán pocos los equipos con pretensiones de pelear por el ascenso. El Rápido de Neda ya mostró sus credenciales en la temporada 19-20 en la que tan solo algún resultado inesperado los apartó de los puestos de ascenso tras una gran temporada. Con las pilas cargadas, los rojinegros volverán a partir como uno de los favoritos para pelear por el título y por el ascenso de categoría. «No vamos a renunciar a la condición de favoritos, nuestro objetivo es el ascenso», sentencia Roupi. «Creo que tenemos futbolistas para pelear por todo y que encima formamos un grupo humano impresionante. Se que otros equipos piensan igual que nosotros y que nos lo van a poner difícil. Meirás, Narahío y seguro que alguno más son tan favoritos como nosotros, pero nuestro objetivo es ascender y vamos a ver si somos capaces de conseguirlo», matizó. El cuadro nedense conservará la prática totalidad de su plantilla, salvo un par de ausencias por trabajo o lesión, como es el caso del guardameta Gabeiras y Pablo Basoa como segundo entrenador y Manuel Ledo como preparador de porteros, completarán el cuadro técnico del equipo.
La competición
Es pronto todavía para hablar de como será la competición, pero aunque se prevé la baja de algún equipo, también es casi seguro la participación de varios clubes con la creación de segundos equipos y la incorporación de al menos dos nuevos clubes con nuevo equipo de aficionados. «Yo soy de los que piensa que debería volver a crearse la tercera regional, por que aunque exista la posibilidad de descensos si aumenta el número de clubes, son muchos los equipos que «se dejan ir» cuando la competición ya está decidida y eso afecta a los que luchamos por otros objetivos», apunta el preparador del Neda. «Lo ideal, dependiendo del número de equipos, sería una liga de grupo único para todos, es lo más justo.»
Un técnico modesto pero con aspiraciones
Roupi es una de los técnicos más considerados en panorama del fútbol de Ferrolterra. En posesión del título de nivel tres, no escatima esfuerzos a la hora formarse o compartir charla con técnicos de la talla de Michel Alonso, Yago Iglesias o Oscar Gilsanz. «Para mi son referentes. Michel creo que es uno de lo mejores entrenadores que dio Ferrol, poco valorado aquí pero que ya se ve que está triunfando fuera, puedo decir que lo considero amigo y maestro. Con Yago tengo un trato muy bueno, es alguien muy cercano y solemos hablar a menudo. Oscar es un gran entrenador con el que pude compartir alguna actividad y que esta temporada a podido demostrar lo que es con el Dépor juvenil. Roupi compartió pupitre también con el actual técnico de la SD Compostela, Rodri Veiga, que afrontará la su primera temporada como primer entrenador después de 5 temporadas a la sombra de Yago Iglesias. «Coincidimos en el curso superior desde entonces mantenemos una buena relación», comenta Roupi.
Foto: Roupi en el Municipal de Neda | Cedida