Racing C. Ferrol – CD. Areosa
Un Racing sin exigencias y un Areosa exigido
Cuando restan sólo tres jornadas para el final de la Liga Nacional Juvenil, el Racing C. Ferrol afronta este partido siendo conscientes de que el encuentro, que se jugará este sábado 14 a las 16’00 horas en el campo 2 de la Gándara, tiene un peso específico muy grande porque le toca ser el primer juez de los tres que tendrá el CD. Areosa para evitar el descenso por arrastre en el que también está implicado indirectamente el Ural Español CF. “B” que está por encima de los de Pontevedra con 5 puntos de ventaja y con el gol average ganado.
Sabiendo esto, es de suponer que el conjunto de azul venga a la Gándara a ganar el partido sí o sí, planteando un partido muy distinto al que plantearon en A Coruña cuando jugaron frente al Ural “B” donde empataron, 0-0. El partido será dirigido por D. Diego Bouza Pena de la Delegación de Ferrol.
El Racing a seguir puntuando
Tras perder en la última jornada en casa ante el líder, RC. Celta “B”, el conjunto que dirigen Manolo García e Ibán Balaguer buscarán la victoria ante un Areosa que no lo pondrá nada fácil ya que su situación es bastante complicada al estar en descenso por arrastre ya que el Pontevedra CF., de División de Honor, está ya matemáticamente descendido y querrán huir de la quema.
El conjunto verde llega a este partido con alegría en el cuerpo ante las buenas actuaciones que están teniendo y sabedores que están al alza pero siempre con el respeto debido a sus oponentes porque lo mismo que ahora están mejor deben recordar que en la primera vuelta de la competición estuvieron, en líneas generales, muy deficientes hasta el punto que llegaron a ocupar el puesto que hoy ocupan sus adversarios e incluso en descenso directo.
El Racing llega a este partido en décima posición con 38 puntos, con una diferencia de puntos sobre su rival de 11 puntos, ya salvados desde hace dos jornadas y eso da tranquilidad para poder jugar sin agobios de resultado; pero eso no quita que no deban luchar por el triunfo para que no haya terceros perjudicados. En los seis últimos partidos, tres victorias, dos empates y una derrota contra el Calasanz (1-3), Alondras (1-0), Ural “B” (1-1), Val Miñor “B” (3-2), Porriño I. (2-2) y Celta “B” (1-3).
Deberán hacerse firmes en defensa y cuidar mucho la espalda, sobre todo de los laterales (recuperan para este encuentro a Samu una vez cumplido el partido de sanción por cumplir ciclo de amonestaciones), aunque por el centro suelen entrar también. A los verdes les quedan tres partidos para mejorar su baremo goleador tanto a favor como en contra; actualmente llevan 43 (1,38 por partido) por 56 (1,80 por partido) (-13). En cuanto al baremo en casa, en 15 partidos jugados llevan conseguidos 23 goles a favor (1,53 por partido) y en contra 17 (1,13 por partido), quedándose sin macar en 2 partidos y sin encajar en 6.
El Areosa a puntuar para intentar salir del descenso por arrastre
El conjunto pontevedrés suele jugar en algunos partidos, y en este le va la vida, con un patrón de juego de 3-5-2; cuando tienen el balón sacan en corto para atraer al contrario y luego jugar el balón en largo a la espalda de los laterales sobre todo. En la presión suelen ir muy arriba y eso les hace sufrir en defensa sobre todo por los carriles exteriores y con centros laterales. Como dije en el apartado anterior, practican los balones en largo a la espalda de los laterales. En balones parados, faltas al área, córners, etc., suelen poner el balón en el segundo palo por donde suele entrar Alejandro de Francisco, jugador que no destaca por ser muy alto pero si por tener un salto potente y saber ubicarse. No lleva un dorsal fijo, sino que suele jugar con el 2, 3 (el que más lleva), 7, etc., lleve el que lleve su función será la misma.
En cuanto al baremo de goles, actualmente llevan 36 (1,16 por partido) por 56 (1,8 por partido) (-20). Han jugado fuera de casa 15 partidos, ganando 3, empatando 5 y perdiendo 7; ha conseguido marcar 15 goles (1 por partido) y ha encajado 23 goles (1,53 por partido), quedándose sin macar en 3 partidos y sin encajar en 4.
Alineación probable del Areosa
1. Eneko / 2. Dani Rosas ó Diego González / 3. De Francisco / 4. M. Raimundez / 5. Iván Carreja / 6. Pablo Martínez / 7. Rodrigo Sánchez / 8. Pablo Codina / 9. Hugo Bernárdez / 10. Pedro Carril / 11. Adrián Costas.
Jugadores que más minutos llevan jugados
El defensa Miguel Raimundez (2717), el defensa Alejandro de Francisco (2157), el centrocampista Abraham Coello (2147), el guardameta Eneko (2079), el centrocampista Hugo Bernárdez (2023), el delantero Rodrigo Sánchez (1888), el defensa Adrián Costas (1782), el defensa Pedro Carril (1651), el defensa Iván Carreja (1414), el delantero Goce (1335), el delantero Saúl Vecina (1244), el defensa Pablo Martínez (1139), el centrocampista Pablo Codina (1129), el centrocampista Dani Rosas (950) y el delantero Iker Rodríguez (926).
Sus máximos goleadores
Alejandro de Francisco – 27 partidos – 6 goles (2 p) / Daniel Rosas – 18 partidos – 5 goles / Roberto Lagoa – 28 partidos – 5 goles / Hugo Bernárdez – 30 partidos – 5 goles / Saúl Vecina – 23 partidos – 3 goles.
Historial de enfrentamientos
En el historial de enfrentamientos entre estos dos equipos, lo hicieron en 3 ocasiones en Liga Nacional, registrándose 3 victorias locales (08/09 – 6-2, 14/15 – 4-1 y 15/16 – 5-2).
Sancionados
Los dos equipos llegan a este encuentro con un sancionado al cumplir ciclo de amonestaciones; por parte del Racing, Jorge Padín y por parte del Areosa, Abraham Coello. Los dos técnicos dispondrán sus convocatorias sin estos dos jugadores y sin las bajas, si las tienen, por lesión.