El AD Miño ha experimientado en los últimos tiempos un crecimiento exponencial sobre todo en lo que al trabajo con las categorías de base se refiere.
La entidad de Gallamonde, que cuenta con un primer equipo consolidado en la primera autonómica que apuesta cada temporada por competir entre los mejores, ha fijado su crecimiento en el trabajo con el fútbol base en las últimas temporadas hasta conseguir una estructura (incluido un equipo senior B en la segunda autonómica) que les permite dar cabida en las mejores condiciones a los jóvenes del pueblo y sus equipos en todas las categorías. En todo ello ha tenido mucho que ver la renovación del césped artificial del campo de Gallalmonde y la figura de Javier Riveiro Villanustre coordinador deportivo del AD Miño, que atendió a Futbol Ferrol para desgranar como es la estructura deportiva de la entidad, su funcionamiento, sus objetivos y sus actividades alrededor del fútbol base.
Cuántas temporadas llevas en el AD Miño?
Pues prácticamente desde que se refundó con su actual nombre de Asociación Deportiva Miño, en el año 2007, mantengo contacto con el club, al principio de forma más indirecta como aficcionado y padre de un niño que pasó por todas las categorías inferiores del club hasta llegar a modesto y posteriormente, desde hace 5 temporadas, de forma más activa colaborando con la directiva como delegado y también como coordinador deportivo.
Cual es exactamente tu función-es?
Pues, al igual que en la mayoría de clubs modestos, no abundan los colaboradores por lo que acabas haciendo un poco de todo. En mi caso intento colaborar y ayudar en todo lo que se me necesite, encargándome, entre otras cosas, de las comunicaciones (redes sociales, página web, grupos de whatsapp…), colaboro en la organización de eventos, como por ejemplo torneos, campus, etc y también soy delegado de equipo, pero sobre todo mi función principal se orienta hacia la coordinación, organización y gestión del fútbol base y el filial, intentando que los niños del pueblo y alrededores puedan disfrutar de este deporte sin tener que desplazarse a otras localidades y formarles no sólo para que sean buenos futbolistas, sino también mejores personas a traves de los valores que se pueden trasmitir con este deporte.
Háblanos algo del Campus que organizáis y se celebrará en fechas próximas
Pues dará comienzo el próximo lunes 11 de Julio y tendrá una duración de 3 semanas. Se trata de ofrecer un servicio más al pueblo y especialmente a los niños. Será un Campus en el que el eje principal girará evidentemente entorno al fútbol, pero en el que los participantes podrán disfrutrar también de otro tipo de actividades puesto que, al igual que en la anterior edicción, tenemos previsto aprovechar otros ecursos y entornos que nos ofrece nuestro concello como pueden ser la Playa Grande de Miño y la Playa de A Ribeira donde podrán disfutar de juegos tanto en la arena, como en el agua y también volveremos a visitar las pistas polideportivas de A Galea, donde podrán practicar otros deportes como el tenis, pádel, baloncesto o fútbol sala. Si la primera edicción consideramos que fue un éxito, por el gran nivel de aceptación y satisfacción entre los participantes, pondremos todo nuestro empeño en mejorarla en esta segunda edición, cuyo plazo de inscripción está a punto de finalizar por lo que aprovechamos para animar, a los que todavía no lo hayan hecho, a que se inscriban para vivir una bonita experiencia
Cuantos jóvenes futbolistas tiene la entidad en el futbol base, incluido el segundo equipo?
Consideramos que estamos creciendo en este aspecto, dado que en la pasada temporada, sin contar con las fichas del primer equipo, la cifra era cercana a los 200 futbolistas federados entre las categorías de la base y el filial (cifra récord en nuestra historia), destacando en el caso del filial que fue un equipo hecho sólo con jóvenes que han militado en nuestras categorías inferiores y la gran mayoría de ellos menores 23 años, dado que el objetivo principal es permitir a los chavales que finalizan su ciclo formativo, tras la etapa juveni,l seguir practicando este deporte en el equipo de su pueblo, rodeados de amigos y que en algún caso les permita ir dando pasos que los acerquen al primer equipo.
Tenéis equipos en todas las categorías?
Tenemos equipos inscritos en todas las categorías, desde biberones a veteranos, con 2 equipos de modestos.
Y el femenino, es posibile?
Por supuesto que es posible, de hecho en 2019 teníamos un grupo de unas 15 niñas entrenando en el equipo femenino, aunque no las inscribimos en la competición porque para la gran mayoría de ellas era su primer contacto con el mundo del fútbol y nuestro objetivo era que se divirtieran familiarizándose con este deporte y crearan vínculos de amistad que permitieran consolidar el grupo de cara al futuro, pero lamentablemente todo esto se truncó con el parón de casi 2 temporadas por el Covid y tras la pandemia, al igual que le ocurrió a otros clubs vecinos, no dimos conseguido un número de chicas suficiente, pero es algo que sin duda tenemos en mente de cara al futuro, por lo que aprovechamos esta oportunidad que nos brindáis para animar a las chicas y mujeres del pueblo y su comarca que puedan leer esta entrevista a que se inscriban con nosotros para recuperar esta sección femenina.
Cuales son los principales objetivos de la política de base del club?
En este sentido tenemos muy claro que nuestro objetivo principal es que los niños del pueblo, independientemente de sus habilidades y capacidades, tengan cabida y sean integrados en el club, con el fin de que se diviertan practicando este deporte, desarrollen capacidades y adquieran valores que les sirvan en la vida. Más allá de eso destacar que, con la finalidad de dar un salto de calidad significativo y mejorar la formación en nuestra cantera, vamos a crear la figura de un coordinador de metología, labor que que desempeñará Roberto García, entrenador de nuestra base altamente cualificado y capacitado, que implantará un plan metodológico que establezca objetivos claros a alcanzar por edades y categorías, para que todos los entrenadores de la base trabajen en una misma línea, con directrices claras y con canales de comunicación permanente entre ellos.
Vamos a crear la figura de un coordinador de metología

Y cuales las aspiraciones?
Para nosotros la competitividad en la base ocupa un segundo plano por lo que no nos planteamos como prioritarios objetivos o aspiraciones deportivas como pudieran ser posibles ascensos. Prueba de ello es que todas nuestras categorías inferiores militan en 1ª autonómica. Fundamentalmente aspiramos a que los integrantes de nuestras categorías inferiores se diviertan y crezcan aprendiendo conceptos futbolísticos y otros valores a los que damos más importancia, por lo que intentamos buscar los mejores entrenadores para alcanzar este objetivo, siendo en la actualidad la totalidad de ellos gente cualificada de la casa (del pueblo). Aunque también nos gusta competir, en la medida de nuestras posibilidades, nosotros no buscamos por ejemplo a niños de otras comarcas o clubs por sus habilidades para ficharlos y conseguir así mejores clasificaciones o ascensos, sino que subsistimos única y exclusivamente con los niños de nuestro pueblo y alrededores, que voluntariamete se inscriben en el club y ellos son nuestra razón de ser.
Contáis con algún apoyo deportivo por parte de las instituciones?
Efectivamente contamos con el apoyo de instituciones públicas, como pueden ser el Concello de Miño y la Diputación de A Coruña, a las que estamos agradecidos, de forma muy especial por ser parte fundamental en la subvención concedida recientemente para el cambio de césped del Campo Municipal de Gallamonde en el año 2020, algo que sin su gran colaboración no hubiera sido posible y que permite a los más de 200 futbolistas que tenemos federados practicar este deporte en unas condiciones óptimas. Más allá de las administraciones públicas, queríamos aprovechar para agradecer también a todas las entidades privadas que colaboran con nuestro club y cuya ayuda es inestimable.
Si quieres añadir algo más , es el momento.
Sólo agradeceros y destacar vuestra impresionante labor y gran trabajo, dando visibilidad a clubs modestos, como el nuestro. GRACIAS!