InicioPreferenteGalicia de MugardosENTREVISTA | Antonio López "Stili": "Aquí se nos va a juzgar a...

ENTREVISTA | Antonio López «Stili»: «Aquí se nos va a juzgar a todos por lo que seamos capaces de hacer en el día a día»

Desde el 5 de junio de 2022, fecha en la que Brath Miraz resultó eleigdo como nuevo presidente del Galicia de Mugardos, la entidad apostó por la renovación para esta temporada 2022-23 y para afrontar el futuro con nuevos retos sociales y deportivos.

Bajo la dirección deportiva de Manel Bonome y con la contratación de Antonio López «Stili», uno de los técnios más valorados del fútbol comarcal y autonómmico, como responsable del primer equipo, el Galicia de Mugardos inició una nueva estrategia deportiva que pasa por convertirse en un club de referencia, con estructura semi-profesional, atractivo para jóvenes jugadores de calidad, con ambición y las miras puestas en progresar y hacerse mejores futbolistas.

Una idea que ya ha comenzado a mostrarse

En esta temporada ya se está pudiendo ver lo que pretende el club de A Pedreira. El primer equipo, repleto de juventud, viene compitiendo de tú a tú con todos sus rivales en la Preferente Norte y es cuarto en la tabla. Además, el Galicia de Mugardos B conforma un grupo de garantías en la Segunda Autonómica con futbolistas en dinámica del primer equipo y los equipos de base de la entidad militan en todas las competiciones locales.

Con una gran masa social que apoya a los suyos de manera incondicional y una directiva capacitada, el Galicia está preparado para afrontar el reto de seguir escalando peldaños en el fútbol comarcal y autonómico.

Hablamos con el míster del primer equipo de la entidad

Stili dirige esta temporada al Galicia de Mugardos | Foto: Cristóbal Durán

Stili, que regresa a Mugardos tras una primera etapa exitosa en la que consiguió llevar al equipo a la tercera división, atiende a Fútbol Ferrol y nos da las claves del éxito de su equipo y las líneas maestras del nuevo proyecto deportivo mugardés:

P – ¿Que valoración haces de la marcha del equipo hasta la fecha?

R – La valoración es positiva. Nosotros tratamos de marcar tres líneas a desarrollar desde el inicio. La primera crear una identidad colectiva para el equipo que fuéramos identificados con una forma de jugar y competir fuera cual fuera el partido.

La segunda conectar a la afición con el equipo, generar un energía capaz de atraer a la gente a Mugardos. Eso creo que lo conseguimos porque tenemos la sensación de que con la gente, los Mugarbears, hay un número de aficonados importante y eso para nosotros era el segundo paso a conseguir.

El tercero, generar unos hábitos si no profesionales… pero si lo más cercanos posibles dentro de la humildad al profesionalismo. En Preferente es muy raro poder entrenar 4 días más el partido, son 5 días que es lo que estamos haciendo, con un grupo simpre entre 20-22 jugadores, analisis de video…y ahí esos tres parámetros que son los que marcamos al principio creo que se consiguieron en un porcentaje alto por lo tanto es para estar totalmente positivo, para pensar que lo que llevamos hecho hasta este momento es muy positivo.

La afición mugardesa sigue a su equipo por los campos de la Preferente | X. Ferreiro

P – Has vuelto a Mugardos tras los éxitos conseguidos en tu primera etapa, pero con un proyecto nuevo y sin urgencias, incorporando futbolistas de un perfil joven y ambicioso. ¿Es este Galicia un equipo de autor con la firma de Stili?

R – Cuando tu desembarcas en un proyecto, yo siempre digo, lo que hicieste anteriormente no sirve de nada. Es decir, lo unico que vale es lo que haces no lo que dices que vas a hacer ni lo que hiciste. Aquí se nos va a juzgar a todos por lo que seamos capaces de hacer en el día a día.

Yo creo que el Mugardos está muy por encima de cualquier personalismo, es un club con una afición creo que la más importante de la zona en relación a porcentaje de habitantes e identificación con el club y una directiva de primer nivel.

Lo que estoy es muy orgulloso de que hubieran contado conmigo una segunda vez y lo que si que tratamos después de buen trabajo de Fontao es rejuvenecer al equipo traer energia nueva, crear un hábitat para la gente joven donde se pueda desarrollar de forma semiprofesional o profesional, porque yo creo que sí que hay muchos jóvenes en este equipo entre 20 y 22 años que creo que pueden progresar para ligas de superior categoría.

Nosotros lo que tenemos que tratar de conseguir un clima en el que el proceso diario les permita desarrollarse futbolísticamente. En esto la presencia de Matías, de Zurzi y de Andrés, Patri y la mía,pues va enfocado un poco a eso, a rejuvenecer la plantilla a buscar talento joven que tratamos de conseguir, algunos no pudieron venir porque tuvieron mejores ofertas pero los que vinieron estamos encantados de que poco a poco vayan dando un nivel alto cada vez más cercano al que nosotros creemos que pueden dar.

Creo que tenemos futbolistas que todavía pueden dar mucho más y que tienen que tener la ambición para ser mejores cada día. Eso es algo que tenemos que conseguir, que se focalicen en el proceso de mejora más que en el resultado, porque si nos centramos en mejorar como individuos tener un umbral de rendimiento cada día mejor, eso va a redundar en la plantilla y en el rendimiento futuro de ellos y su profesión como futbolistas

Plantilla del Galicia de Mugardos en pretemporada | Galicia de Mugardos

P -¿ Es la juventud la mayor virtud del equipo o por el contrario os penaliza esa «bisoñez» frente a otros equipos más veteranos?

R – No veo la juventud como ningún tipo de handicap. Está claro que un equipo como el que tenemos es para mí algo totalmente positivo porque son jóvenes pero ya con una capacidad demostrada, no son novatos en esto del fútbol. Lo que sí que nosotros esa juventud tratamos de conseguir que sea la mejor versión de sí mismos. Siempre les insisto en que una cosa es lo que son y otra lo que pueden llegar a ser si trabajan de forma metódica con entrenamientos que se basen en tener una atención, una concentración alta eso es lo que más les insistimos. A partir de ahí creamos un grupo que trate de protegerse unos a otros dónde dónde cuando uno no está a buen nivel que tenga 10 tíos detrás que sean capaces de protegerlo y al final que sean capaces de competir cada partid. Entonces la juventud no tiene nada que ver con el rendimiento ni con la capacidad. Nosotros lo que tenemos son jugadores capaces de rendir cada día, que sean más jóvenes menos jóvenes no creo que nos perjudique ni nos beneficie.

Lo que está claro es que el nivel que tiene el equipo es el que es y no hay que olvidar que también tenemos un grupo de jugadores veteranos Jorge García, Adrián , Chis, Koki, David el portero, que les marcan un camino y eso es muy importante tener gente del talento personal más que futbolístico para marcar una línea y que el vestuario de su 100% para conseguir los objetivos que busca el Mugardos, estar en la pelea y de seguir generando ilusión que es lo más importante. Lo único que puedo decir de la plantilla a nivel de experiencia es que los chicos son muy capaces porque son futbolistas muy importantes.

El Galicia cuenta con una plantilla joven y de calidad | Galicia de Mugardos

P – ¿Se están cumpliendo los objetivos marcados a principio de temporada?

R – Yo no soy muy partidario de marcar objetivos a largo ni medio plazo. El objetivo nuestro es semanal y siempre es el mismo, un poco los que te marqué desde el principio como grandes líneas y como líneas o principios del entrenamiento pues es cada día dar el 100% de cada uno porque sí que ahí es donde nosotros insistimos más como cuerpo técnico, la atención, la concentración , la ambición de que todas las tareas que presentamos se desarrollen según criterios de eficacia y eficiencia y que seamos capaces cada vez de alcanzar un rendimiento más alto sabiendo que esto evoluciona, involuciona y que el rendimiento no es continúo, sino que el rendimiento tiene curvas y a veces bajamos un poquito pero sabiendo que esto es así.

Estoy muy contento porque sí que notamos que el nivel de entrenamiento es muy alto, notamos que hay una evolución en el equipo , cualquier persona que vaya al campo de Mugardos ve un equipo valiente y equipo conectado con su afición y un equipo que compite de tú en tu contra cualquier rival.. Creemos que podríamos llevar más puntos pero también sabemos que esto es muy largo y que hay que seguir en con ese espíritu competitivo con esa fortaleza mental que nos permita seguir cada día dando lo mejor de nosotros.

P -¿ Te sorprendió el nivel de la categoría o lo esperabas?

R – No, el nivel no me sorprendió porque una vez que conoces los equipos, que conoces las plantillas, ves que hay un nivel muy alto. Nuestro jugador Diego Chis decía que en sus últimos 8- 9 años en Preferente este es el año que más nivel tiene. Con una tercera de 16 equipos hace que mucha gente quede descolgada y gente de nivel de tercera que con una liga normal de 20 equipos estarían ahí, aparezcan en Preferente. Pueden ser 80-90 jugadores que al final caen en Preferente y yo creo que este año hay 14-15 equipos que si excluímos a Fisterra y Portomarín que no son capaces de engancharse, pues ves equipos de la zona baja como el Sofán que dió un úlitmo estirón o As Pontes que con un cuerpo técnico de mucho nivel y con un equipo con una talento brutal, pues ves las dificultades que están teniendo cada partido. Es el año que más nivel veo. los equipos tienen capacidad para adaptarse a distintos rivales, con capacidad para tener el balón, capaces de actuar directo, para contraatacar… hay un nivel yo creo que muy alto.

La Preferente está resultadno una competición muy atractiva | Tini Fotografía – Fútbol Ferrol

P – ¿Que equipos ves como favoritos para el ascenso?

R – Hay tres equipos que están por encima del resto de forma muy clara. El Noia con un equipo prácticamente que compitió en la tercera, un equipo muy atractivo a nivel de juego y que yo creo que merecía la salvación el año pasado y algunos problemas a nivel de lesiones le hicieron perder la categoría pero que se reforzó también muy bien con jugadores importantes que vienen incluso de otras comunidades.

La Sarriana, un equipo con posiciones dobladas, con un montón de jugadores que han pasado por Segunda B o por equipos importantes de tercera, con fases de ascenso a sus espaldas. Jugadores como Santi, como Echevarría, de otras comunidades con recorrido futbolístico y bueno que vamos a decir de Pedro López en el Lugo, Keko ex Somozas, Óscar Rivas, Diego Rey en el Compos , Omar, Jacobo Vilariño, Agustín, etc.

El tercero sería el Boiro que si te paras a pensar que tienen en el equipo a Pedro Vega que viene de Segunda B, a Saro que viene del Compos de Segunda B y le sumas a jugadores como Diego, como Viturro…hay un nivel muy alto.

Tres equipos con cuerpos técnicos importantísimos, creo que son los tres rivales abatir y entre ellos tres va a estar el ascenso. Después Betanzos un equipo también con muchísima capacidad, quizás con menos plantilla pero de un nivel muy alto. Dubra que está ahí también. Atlético Montañeros pues ya ves la plantilla que tiene, Sofán que viene de atrás adelante. Equipos después a destacar que me gustaron mucho la primera parte, Órdenes, Victoria, me parecen equipos con muchísima organización dónde hay cuerpos técnicos muy jóvenes con mucha ambición. Ribadeo, un equipo también muy importante pero que no empezó al nivel que ellos esperaban, el Lemos..creo que es una Preferente muy atractiva una liga que me daría pena que se redujera el número de equipos porque yo creo que las ligas de 20 son muy atractivas y así se está demostrado. Nos encontramos muchos partidos con muchísima ficción en los campos y partidos muy bonitos. Es un lujo poder jugar partidos como los que se están viendo en esta Preferente.

El Galicia cuenta con una gran masa social | Tini Fotografía – Fútbol Ferrol

P – Todo el mundo tiene ahora los ojos puestos en Alex Del Rio que está cuajando una temporada expectácular con 14 goles en 16 partidos, sinembargo nunca ha sido un gran goleador. ¿Cuál crees que ha sido el secreto para que esto se produzca ahora?

R – Del Río, yo hablé con el a principioo temporada por que creo que es un futbolista que tiene capacidad para jugar en otras categorías. El primer paso es creérselo, el segundo es intentar conseguir una versión la mejor de sí mismo. Le faltaba regularidad en el rendimiento es un jugador de picos y lo que está consiguiendo este año es tener un rendimiento estable entre el 80 y 90% durante la semana y que le permite llegar a otros niveles. Yo sí que creí siempre que Alex del Río era un jugador para jugar en la parte de arriba, no tirado en banda que aunque tenga capacidad para jugar ahí yo creo que su posición es para jugar cercano a centrales contrarios, porque tiene capacidad para jugar en aproximación, para jugar al espacio, tiene finalización a un toque, definición en el uno para uno o en el remate de cabeza, que es algo que incorpora este año y es un jugador que su envergadura pues ahora es capaz también de hacer goles llegando en remates, anticipando o superando al central. Después, encontró un grupo de jugadores que tienen capacidad para encontrarlo en los espacios, lo buscan cuando tenemos oportunidad y lo podemos poner en ventaja.

Pero no solo destacaría a Del Río, hay jugadores que están dando un nivel extraordinario: Alberto desde la posición de central creo que también es un jugador que está un nivel altísimo; Barbeito… te podría citar a todos porque la verdad que están dando un rendimiento muy alto. También los veteranos la buena temporada Diego Chis, de David en la portería, etc. No me gustaría destacar solo a Del Río ya digo, destaca porque está haciendo muchos goles que incluso podría llevar alguno más porque es cierto que falló dos penaltis, pero estamos encantados de que el siga con esa ambición, esa energía, porque está claro que es el que marca los goles pero ahí hay mucho trabajo detras, muchos entrenamientos, porque yo siempre le digo que si él hace goles, el Mugardos va a seguir ahí arriba porque el equipo va a ir creciendo en trabajo defensivo. en trabajo de organización porque somos muchos jugadores nuevos creo que hay 14 y 15 jugadores nuevos en la plantilla y eso no es fácil de ensamblar de forma rápida, requiere sus procesos.

Del Rio es el máximo goleador de la Preferente Norte | Tini Fotografía – Fútbol Ferrol

P – Vista la situación actual, el Galicia es cuarto en la tabla a tan solo tres puntos del segundo la Sarriana. ¿Que objetivo os marcáis de aquí a final del temporada?.

R – Yo a los jugadores siempre les marco que los procesos del fútbol es el proceso semanal no hay otro. Pensar en el resultado, solo en la clasificación , no tiene ningún sentido… eso saca el foco de lo verdaderamente importante que es el día a día. No decir lo que vamos a hacer si no hacer y focalizarse para el equipo vaya dando pasos semanales. Siempre digo que ganar perder, eso no puede servir de objetivo, el objetivo es el proceso. La continúa mejora individual y colectiva de reconocimiento de unos a otros para ser capaces de proteger las debilidades y potenciar las fortalezas que tiene cada jugador del equipo y que en esas fortalezas y debilidades nos reconozcamos y a partir de ahí construir un equipo de la mano de la afición, de la mano de la directiva, que sea que sea competitivo cada semana.

Nuestro pensamiento está más pensado a futuro, de seguir construyendo un equipo que esté formado por la gente joven de Ferrol que no tiene opción a jugar tercera o jugar en Segunda o Primera RFEF que nosotros seamos ese trampolín en el que ellos puedan crecer y hagan crecer al club. Sí que creemos que hay por delante un proyecto para crecer todos juntos de la mano y que con una directiva ejemplar con una ficción que ya digo que es de las mejores de Galicia, todos juntos podamos ir llevando al Mugardos cada vez acercándolo a cuotas de organización deportiva. de organización administrativa y que sea un proyecto atractivo para que vengan jugadores jóvenes con futuro que hagan que podamos llegar a otras categorías sin prisa, pero si con toda la visión del mundo.

RELATED ARTICLES

ÚLTIMAS NOTICIAS