Racing – Arosa | Foto: @mijanphoto
Racing C. Ferrol 0 – 2 Arosa SC.
Un primer tiempo sin acierto y un segundo algo apático hacen la derrota de los de verde
Partido en principio atractivo el que se presentaba en la tarde del sábado en la Gándara dentro de la jornada 25ª de Liga Nacional Juvenil entre estos dos equipos que intentan, los departamentales escapar de la zona de descenso, tanto directo como por arrastre y los de Vilagarcía el mantener el puesto de privilegio que de momento tienen, que es el de ascenso a la división de honor. Al final consiguieron su objetivo llevándose los tres puntos de Ferrol que les permiten alejarse un poco más de sus perseguidores y tener más cerca el ascenso. Al final 0-2 que por lo visto sobre el terreno de juego lo merecieron.
Comenzó el partido teniendo el Racing la posesión y el Arosa, por su parte, con una presión alta, generaba peligro con balones a la espalda de los laterales, pero sin llegar a finalizar ya que los defensas de verde estaban bien. El Racing tuvo el balón, pero realmente quien movía los hilos eran los de Arosa porque cuando el Racing atacaba, tejían una tupida red sobre su área que impedían a los delanteros y medios locales el poder penetrar entre esa defensa. Cuando lo conseguían, los centros o no eran buenos o la defensa rival era tan solvente que no permitían remates. De hecho, la única ocasión de que dispuso el conjunto departamental fue poco antes de finalizar el primer tiempo en un remate de Gabri Balbás que el guardameta David Conde desvió a mano cambiada a córner. Ese fue el único lanzamiento entre los tres palos con peligro durante todo el partido del Racing.
Tras el intento inicial del Racing de llegar a la portería contraria, a los 12 minutos llega el primer gol del partido, en una contra visitante con pase de Javier Oubiña sobre Fernando Martínez que con el balón controlado entró algo escorado a la izquierda en el área y con lanzamiento al palo largo consiguió batir a Cristian, 0-1 y mal se le ponían las cosas a los locales.
El Arosa hace un juego fácil, no buscan las jugadas iniciadas desde la defensa o centro del campo, buscan el pase en largo sobre sus jugadores adelantados si salen sin oposición y si son presionados, lanzan el balón hacia adelante o se lo ceden a su portero para que despeje él o inicie jugada sobre un defensor que esté libre.
Pudo el conjunto verde haber empatado a los 15 minutos, cuando a los 23 minutos un centro de Rafa Couce es rematado por Balbás estando cerca de la boca de gol pero el balón da en un defensor y sale rebotado al campo. Tuvieron unos momentos los locales en los que pudieron haber sacado algo positivo si hubieran entrado con decisión al área visitante, como cuando Balbás entró por dos veces por la derecha con centros que en el primero lo mejor que sacó fue un córner ya que no había nadie para rematar y en la segunda otro centro desde la misma posición pero esta vez blocó el guardameta David Couce.
Entre tanto se llega al minuto 29 cuando un córner que lanza Hugo Villaverde por la izquierda, el balón no es despejado por el guardameta local Cristian y en el segundo palo entra Miguel Marcos sin oposición y remata el 0-2. Este gol espoleó a los visitantes que vieron la sangre e intentaron ampliar su cuenta adueñándose del balón y del campo pero sin tener ocasiones claras.
A los 39 minutos, entra por la izquierda Miguel Marcos consigue centrar pese a la oposición defensiva pero despeja la defensa verde y la última jugada de este primer tiempo fue a los 45 minutos, cuando Julián Pardo le pone el balón desde el centro del campo a Balbás que se zafa del central Teo Tejero, entra en el área y lanza pero David Couce le hace una buena parada a mano cambiada mandando el balón a córner. 0-2 al descanso donde los locales pusieron voluntad para hacer frente a un Arosa que pese a marcar dos goles es posible que no merecieran tanto.

Segundo acto
En la segunda parte casi se vio un guión parecido. Tras la salida de vestuarios, el Racing tuvo el balón pero era el Arosa el que controlaba el partido por la situación de sus jugadores sobre el terreno de juego que impide al Racing hacer su juego. A los 46 minutos, el balón lanzado por Luis Dopico da en el larguero pero se señaló fuera de juego. La defensa arlequinada estaba perfecta, sin hacer ninguna concesión y saliendo en base a balones en largo sobre los dos delanteros gigantones, Fernando Martínez por el centro y Hugo Losada por la izquierda, teniendo algunas ocasiones pero sobre todo en fallos defensivos en la que el guardameta local no estuvo hoy muy fino, sobre todo con los pies.
A los 64 minutos, Dani Manso lanza un córner y Balbás solo llega a peinar el balón pero sin rematarlo, perdiendo una buena ocasión. A los 70 minutos, Samu le pone el balón a Vicente por la izquierda, entra lanza pero el cuero sale fuera. Y a los 86 minutos, una última ocasión en un balón por la izquierda sobre Hugo Losada que lanza y Cristian para en dos tiempos. El partido ya no dio para más y el colegiado lo dio por finalizado.
Reseñar que en esta segunda parte y pese a los cambios, al Racing se le vio algo apático. Después de éste traspiés, el Racing tendrá que esperar a que finalice la jornada para ver su posición en la tabla pero es casi seguro que se va a acercar a los puestos de descenso, por arrastre o directo y esta semana, el próximo jueves, tendrá que viajar hasta Coruxo para enfrentarse al titular juvenil en partido aplazado en su día por la pandemia. Otro hueso que tendrá que lidiar ya que también se encuentra en puestos de ascenso a la D. H.
Después de pasar el mal/buen trago de enfrentarse al Coruxo, para la siguiente jornada, la 26ª, el Racing viajará hasta Coruña, para en San Pedro de Visma enfrentarse al CD. Calasanz, mientras que el Arosa recibirá en el Manuel Jiménez Ábalo (Vilagarcía) al CD. Lugo “B”.
Racing – Arosa | Foto: @mijanphoto