
El técnico Dani Martínez analiza para Fútbol Ferrol al próximo rival del Racing de Ferrol, el CF Talavera. Los de Cristóbal Parralo se enfrentarán a los madrileños este domingo en el Estadio de El Prado, 17′00 h.
Dani Martínez Prieto es segundo entrenador y analista del Bergantiños FC. Ha formado parte del cuerpo técnico del Racing C. Ferrol (Temp. 2018-19) como analista y entrenador ayudante y está en posesión del nivel 3 UEFA Pro con un postgrado de análisis de juego.
CONTEXTUALIZACIÓN
Después del tropiezo de la semana pasada, los de Cristóbal Parralo tienen una nueva oportunidad para volver de nuevo a la senda del triunfo. El Talavera, aunque coquetea con los puestos bajos de la clasificación viene con dinámica ascendente en sus últimos 5 partidos cosechando 2 victorias (Tudelano y Cultura) 1 empate (Unionistas) y 2 derrotas (Valladolid Promesas y UD Logroñés).
MODELO DE JUEGO
Víctor Cea, entrenador del Talavera, propone un fútbol rápido en cuanto ataque y defensa. Trabaja con un sistema 1-4-4-2 con una pequeña variante en el apartado de ataque. Con balón en posesión, el extremo derecho se cierra para dejar toda la banda al lateral derecho.
En ataque, el Talavera realiza un juego muy directo basado en rápidos ataques para aprovechar los espacios que deja el rival. En saque de puerta rara vez intenta salir de forma combinativa. Si lo hace, es pensado para atraer al rival y que estos dejen espacios a sus espaldas para golpear en largo y salir por velocidad. Una vez que golpean en largo, acumulan mucha gente en una posible zona de segunda jugada (se forma en el despeje del balón en largo) en donde suelen salir ganadores de los duelos con su par. En cuanto ganan ese segundo balón, abren rápidamente a banda para buscar a los dos puntas mediante centro. Tanto en la banda derecha como en la izquierda, tienen buenos jugadores con buen pie que suelen sacar buenos centros.
Otro de sus puntos fuertes en ataque es el balón parado (córner, faltas laterales o lejanas, saques de banda). Acumulan gran cantidad de buenos rematadores en área y sumándolo al buen pie que tienen los lanzadores se crea un arma muy a tener en cuenta a favor del Talavera.
Por último, y no menos importante, dominan a la perfección los contraataques. En el momento del robo, lanzan balón a jugador más avanzado para iniciar así el contraataque. Son peligrosos en esta faceta porque se suman muchos jugadores.
En defensa, es un equipo muy fuerte, trabajador y generosos con los esfuerzos. Suelen salir ganadores en sus duelos 1×1, virtud muy importante en el apartado defensivo. En el saque de puerta rival, se sitúan en un 1-4-4-2 en avanzado, emparejando los puntas con centrales y extremos con laterales. Realizan una presión muy intensa, complicando mucho la salida de forma combinativa del equipo rival. Son un equipo complicado para poder iniciar el juego combinativo. Si el rival es capaz de superar esa línea de presión, un jugador salta para cortar esa progresión intentando robar el balón o no ser superado (buscar falta) mientras que el resto del equipo pasan a un posicionamiento replegado.
La parte vulnerable de esta defensa, sistema y posicionamiento reside en el medio del campo. Si el rival juega con 3 jugadores por dentro, el Talavera sale perjudicado porque está en inferioridad numérica 2×3. Si el rival es capaz de tener superioridad en la zona central y encontrar a ese hombre libre, le generará muchos problemas al equipo talaverano.
JUGADORES A SEGUIR
El Talavera cuenta con grandes jugadores línea por línea, con experiencia en la categoría y en categorías superiores mezclado con jugadores jóvenes con un futuro prometedor en el futbol profesional.
La portería tiene nombre y ese es el de Edu Souza. Portero ágil, valiente que domina a la perfección su área. Posee un gran desplazamiento en largo.
En la parcela defensiva, Víctor Cea cuenta con Choco, Nicho, Bourdal y Góngora. Los cuatro son defensas fuertes, trabajadores, con oficio para saber cómo neutralizar al ataque rival. Mención especial para Choco, que además de aportar trabajo en el apartado defensivo, se suma con mucha facilidad al ataque aportando centro de calidad para sus compañeros de ataque.
En la medular, parten con ventaja Vicente Romero y Jon Ceberio, ambos jugadores con amplio recorrido tanto defensivo como ofensivo. Son dos jugadores que aportan mucho equilibrio al equipo.
En las bandas, en estas últimas jornadas Víctor Cea está apostando por David Añón y Borja Díaz (como alternativa introduce a Toño). Si salen estos dos de la partida, Borja se colocaría en la derecha para realizar la movilidad de venir a dentro a dentro a jugar y dejar toda la banda para Choco. En cuanta a Añón, es un extremo a la vieja usanza, con mucho recorrido, dominador en el 1×1 y buen centro sumado a que posee un gran disparo desde media distancia se convierte en un jugador diferencial en la parcela de ataque.
Por último, Víctor Cea está contando con todos los delanteros que tiene en la plantilla. En esta posición es donde puede haber más sorpresa porque cuenta con Adighibe, Perales, Pichín y Rodrigo. Entre los cuatro suman todas las cualidades que puede buscar un entrenador para poder hacer combinaciones. Puede jugar con dos delanteros más posicionales y fuertes en el juego aéreo o introducir a un jugador más móvil como Pichín para desajustar a los centrales rivales.
CONCLUSIÓN
Nueva oportunidad para los ferrolanos de seguir sumando puntos en un partido a priori complicado por la velocidad en las transiciones defensa-ataque del rival en el que tendrán que recuperar las buenas sensaciones que se repiten cada vez que juegan fuera de casa.