InicioRacing Club FerrolEl 1 x 1 del Racing ante la UD Logroñés

El 1 x 1 del Racing ante la UD Logroñés

 class=

Las notas del Racing de Ferrol en la derrota del pasado domingo ante la UD Logroñés en A Malata (0-1).

El Racing cuajó quizá uno de sus peores partidos de la temporada ante los riojanos y se descuelga momentáneamente de los puestos de play off. La actuación de los racinguistas dejó bajas califiaciones…

Gazzaniga (4) : Comprometió un balón en la salida de la pelota en el inicio del partido y se le escurrió entre las manos un balón que terminó en córner. En el gol no fue culpable pero tampoco reaccionó cuando el balón le pasa por delante.

Loureiro (3.5) : Quizá contagiado por el juego del equipo, no rayó a su altura, no fue buena la actuación del bravo lateral de Cerceda que perdió la marca en el gol.

Fornos (4) : Trató como siempre de dar salida desde atrás a la pelota, esta vez sin la claridad de otras ocasiones, en el gol tampoco anduvo rápido para anticipar hacia el balón y optó por esperar.

David Castro (4) : No se le notó con la misma confianza que en otros encuentros ni posicionalmente ni con el balón. Igual que Fornos en la acción del gol repliega lento y opta por esperar sin decantar su posición.

Pumar (4.5): Quizá el mayor retratado en el gol. Lento en la carrera hacia atrás no encimó al poseedor del balón y optó por recular cubriendo la zona. En ataque estuvo más afortunado y se entendió bien con Héber.

 class=
En la acción del gol del Logroñés la superioridad verde en el área era evidente
 class=
El posicionamiento y respuesta de los centrales no fue el correcto
 class=
El posicionamiento y respuesta de los centrales no fue el correcto
 class=
El balón viajó entre defensores y guardameta
 class=
Cervecería El Molino Viejo

FRAN MANZANARA (4,5): Volvió a la titularidad tras la sanción y estuvo contagiado por el nivel del equipo. Muy errático con balón, algo no habitual en él, pero fue de menos a más y en la segunda parte estuvo más cómodo cuando el Racing embotelló por momento al Logroñés hasta el gol de los visitantes.

ALEX LÓPEZ (4,5): Se le nota falto de ritmo, pese a todo dio equilibro al equipo en salida de balón ubicándose entre los centrales. Ojalá recupere el nivel de la temporada pasada.

ALAYETO (5): Tuvo alguna acción de calidad y un remate de volea muy interesante con su pierna menos hábil, sin embargo, desde que está jugando por la banda derecha crea mucho menos peligro y no está del todo cómodo cuando pisa el área.

DANI NIETO (5): Ya sabemos que es un futbolista de sensaciones y necesita aglutinar mucha pelota para soltarse y dar su mejor nivel, en los últimos partidos no le están saliendo esos regates por dentro y perdió bastante balones. Aun así, es insustituible y se espera su mejor versión en Santander, en un partido al que seguro sale con una gran motivación.

NATHAN (4): Un sector de la afición reclamó su titularidad, pero no estuvo nada cómodo sobre el césped. Actuó muy lejos del área y apenas ganó duelos a Simic y Rueda. Dejó un buen balón de cara para Héber tras pivotar en el área. Fue una gran oportunidad para no bajarse del once, pero no la aprovechó. El día y el equipo tampoco ayudaron

KEVIN PRESA (5): Entró para dar piernas al equipo, pero era más cuestión de calma y claridad en el reparto, ahí no logró el objetivo en los minutos que estuvo en el campo.

JOSELU (4): En una situación inusual para él (desconoce el rol de revulsivo), igual que sus compañeros de refuerzo entró para dar mayor mordiente en ataque sin conseguirlo. Tuvo una media ocasión en el área y lo intentó sin éxito.

DAVID RODRÍGUEZ (4): Tampoco consiguió llevar peligro. Entrar desde el banquillo no le sienta bien, cuando quiso darse cuenta el partido se había terminado.

LUIS CHACÓN (4): Muy desconectado, apenas entró en juego, pese a que Parralo le demandó desde la banda que hiciese varios movimientos para que Loureiro combinase con él.

JUAN VIACAVA (S/N): No tocó el balón prácticamente.

EL MÍSTER

CRISTÓBAL PARRALO (4): No se le puede achacar todo de la derrota, pero el equipo estuvo plano, impreciso y solo estuvo cómodo en el primer tramo del segundo tiempo, pese a todo ello el rival no fue excesivamente mejor ni mucho menos y se llevó los tres puntos. Fútbol al fin y al cabo. Lo que si se le debe reclamar es su gestión tan desacertada de los cambios tanto en tiempo como en forma y es que todos los jugadores que salieron apenas tuvieron incidencia y salieron muy desconectados del partido y del juego del equipo.

EL MEJOR

HÉBER PENA (5,5)

Volvió al once y pese a que en el primer tiempo no estuvo demasiado acertado, fue de menos a más en el partido y su presencia en el once se hace necesaria por el desborde y la velocidad que da al equipo, además de sus balones colgados con la pierna izquierda. Su debe sigue siendo mejorar esa toma de decisiones final, para convertir las ocasiones que tiene en gol y también para minimizar esas desconexiones que sufre a veces durante los partidos.

RELATED ARTICLES

ÚLTIMAS NOTICIAS