El Racing empató en Villaviciosa de Odón ante el DUX. Pudo ganar pero también pudo perder. Al final un punto más para los verdes que los aúpa hasta la tercera plaza.
El 0-0 ante los madrileños dejó estas puntuaciones para los ferrolanos:
GAZZANIGA (7): Segurísimo por alto como en cada partido, apenas cometió errores y sostuvo al equipo en el segundo tiempo con paradas clave.
MIGUEL LOUREIRO (6): En la línea de todo el equipo, no fue su mejor partido, pero controló bien a Mancebo cuando apareció por su banda y se sumó al ataque sobre todo en la primera mitad con algún centro y combinación con Alayeto.
YEFERSON QUINTANA (6,5): El central uruguayo sostuvo al siempre peligroso David Barral y fue muy contundente tanto por alto como por bajo, aunque en la segunda parte el Racing concedió muchas más ocasiones al rival.
DAVID CASTRO (6): Volvió a la titularidad y se mantuvo al nivel de toda la defensa: ordenado y disciplinado, muy sólido en la salida de balón.
FERNANDO PUMAR (6,5): En defensa estuvo un poco más exigido e incómodo que los últimos partidos, pero en ataque se prodigó como de costumbre y sobre todo en el primer tiempo puso varios balones de mucha categoría.
ÁLEX LÓPEZ (5,5): Fue el sustituto de Fran Manzanara y se les presentó un partido complicado tanto a él como a Kevin, los medios del Dux lo encimaron mucho y recibió bastantes faltas, con balón cuando entró en juego estuvo bien.
KEVIN PRESA (5,5): No estuvo cómodo y entró mucho menos en juego que en anteriores partidos, pese a que su entrega y trabajo siempre están presentes.
Tampoco se incorporó al ataque desde segunda línea.

JOSELU (5,5): Cristóbal lo ubico en la banda izquierda para que se sintiese más cómodo, y aunque amenazó más el área que desde la banda derecha, apenas tuvo un par de ocasiones de peligro; una de ellas tras un buen remate se encontró con una gran parada del portero rival.
ALAYETO (5,5): Ocupó la banda derecha y pese a que piso el área en ocasiones y ofreció como de costumbre muchas soluciones con y sin balón, no estuvo demasiado acertado y acabó siendo sustituido.
DANI NIETO (6): Más impreciso que otros partidos, pero fue de menos a más y dispuso de alguna oportunidad para cambiar el signo del partido, dos remates a puerta, una conducción donde se escoró mucho y un gran pase a Nathan nos dejó el mediapunta en este partido.
DAVID RODRÍGUEZ (5): Fue una isla en el ataque, apenas le llegaron balones de calidad y tan solo se le destaca una dejada de cara a Joselu en el primer tiempo y un remate de cabeza a centro de Pumar. Deben servirle más balones porque es un rematador y el equipo necesita de sus goles.
VIACAVA (6,5): Una de las notas positivas del partido y es que Juan es uno de los jugadores que mas aporta cada vez que sale desde el banquillo. Entró para equilibrar el mediocampo racinguista y lo hizo con vigor en lo defensivo y con criterio a la hora de pasar, con él en el césped llegaron las mejores ocasiones racinguistas e incluso pudo llegar su gol en el libre indirecto que rechazó la defensa interista.
NATHAN (5,5): Gozó de tres ocasiones peligrosísimas, quizás las mejores de todo el partido para el Racing, es cierto que cada vez que sale es una verdadera amenaza para las áreas rivales y que genera mucho al equipo, pero tiene que estar más acertado de cara a gol. Son ocasiones que no se pueden perdonar.
Fue el mejor en tan solo 25 minutos que estuvo sobre el césped del Municipal de Villaviciosa. Asistió a Nathan en dos ocasiones donde lo dejó solo ante Yelco Ramos, además regateó y llevo peligro desde la banda izquierda. Tuvo en sus botas el 0-1 en la ejecución de la cesión al borde del final, pero se encontró con los defensas del Dux en dos ocasiones. Es difícil seguir entendiendo que sea suplente al nivel actual, merece la titularidad.
EL MÍSTER – CRISTÓBAL PARRALO (6):
Cristóbal dio la manija a Alex López en el mediocampo y cambió de banda a Joselu para que ocupase la banda izquierda y Alayeto pasó a la derecha. En un partido complicado tras 21 días de parón, un césped artificial y un rival muy bien plantado el equipo estuvo sólido en el primer tiempo donde apenas concedió al rival; sin embargo, pese al ida y vuelta de la segunda parte, con los cambios de Parralo llegaron las mejores ocasiones para el Racing.