InicioFútbol Aficionado1ª GaliciaAlex "Cobelo" (AD Miño): "La portería tiene un encanto especial"

Alex «Cobelo» (AD Miño): «La portería tiene un encanto especial»

Alejandro García «Cobelo» (Miño 2.000) es, como la mayoría de inquilinos de los tres palos, portero de vocación. Actualmente milita en el primer equipo de la AD Miño en la Primera Autonómica, donde ejerce tambien como preparador de porteros de los equipos de base de la entidad.

A pesar de su juventud, Cobelo cuenta con amplia experiencia bajo palos ya que antes de su llegada a Miño, militó en el Eume Deportivo en la temporada 2016-17 y en la SD O Val durante tres temporadas, siendo todavía juvenil.

Alex «Cobelo» es Graduado en Educación Primaria por la UDC; entrenador UEFA C; entrenador de porteros UEFA C. Además ahora, dirigirá el I Campus para porteros del AD Miño del 29 de Agosto al 2 de septiembre en las instalaciones de Gallamonde-Miño, para jóvenes entre los 6 y los 18 años.

 class=

P – El campus de porteros suponemos que es un nuevo reto para el club. ¿Como surge la idea?

R – La idea de este campus surge en una reunión previa al Campus organizado por el club durante este mes de julio. Durante esta temporada trabajé de manera específica con los porteros de la base del club y los entrenamientos tuvieron una gran acogida, de ahí que nos pareció una buena idea organizar un campus específico para todos los niños/as que les guste la portería en el que disponemos de más horas para trabajar todos los aspectos de una manera más intensa.

P – ¿Podrías explicarnos como será el campus a grandes rasgos?

R – El campus se desarrollará en horario de mañana, de 10 a 14, en el que trabajaremos las diferentes acciones a las que se tiene que enfrentar el portero. Además intentaremos complementar esto con la visita de algún portero de contrastada experiencia para que charle con los niños y comparta su experiencia con ellos.
También, añadir que los niños recibirán con su inscripción al campus una equipación y unos guantes de portero.

P – ¿Que ofreceréis a los más jovénes a diferencia de otros campus?

R – La diferencia de este campus con respecto al resto es la especificidad. Durante el campus trabajaremos exclusivamente la figura del portero, a través de la técnica (caídas, agarres, desplazamientos…), las habilidades motrices ( coordinación, agilidad…) desde un enfoque lúdico, buscando que lxs niñxs aprendan a través del juego y el tiempo de las sesiones se haga lo más ameno posible. Además, distribuiremos a los porteros en pequeños grupos de trabajo para que dispongan de una atención más individualizada.

P – La posición de portero es de las más específica y a pesar de ser un deporte de quipo, la más solitaria del fútbol. ¿Que atractivo ha tenido para ti y que le dirías a cualquier niño que tenga la duda entre la portería o el resto de posiciónes?

La posición de portero tiene un encanto especial. Tienes el privilegio de ser diferente a los demás y en tu zona poder usar una parte del cuerpo que otros jugadores no pueden utilizar que son las manos.
Desde que yo empecé a jugar la figura del portero ha evolucionado mucho y sobre todo el entrenamiento del propio portero, ya que cada vez son más los clubes que incluyen esta parte de entrenamiento necesaria en la formación de los más jóvenes y que años atrás, muy pocos clubes disponían de una persona encargada específicamente a ello. Desde pequeño siempre me ha gustado la portería, veía los partidos y me llamaba la atención cualquier tipo de detalle, desde una estirada a ver cómo colocar una barrera.

Para ser portero hay algo indispensable y es que te tiene que gustar ponerte debajo de los tres palos, empecé con 6 años y desde ahí sigo ligado a la portería, tanto como portero como entrenador. Cada vez son menos los niños que quieren ser porteros, pero si les gusta yo les animo a que prueben la experiencia porque no les defraudará y posiblemente la portería se convertirá en su pasión.

RELATED ARTICLES

ÚLTIMAS NOTICIAS